El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Participa reivindica que Sevilla se sume al Pacto Social por el Agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Participa Sevilla propondrá en el próximo Pleno que la ciudad se adhiera al Pacto Social por el Agua, tras indicar que desde hace varios meses diversas organizaciones sociales reclaman la necesidad de blindar el suministro de agua ante la "progresiva mercantilización" a la que se expone este servicio.

   Así lo ha indicado en una nota Participa Sevilla, en la que además, ha explicado que en 1996 el 63 por ciento de la población española estaba abastecida por sociedades públicas; en 2005 el 52 por ciento mantenía el carácter público; y en 2010 los porcentajes se invierten, 47 por ciento público y 53 por ciento privada.

   En este sentido, augura que "a finales del 2015, el 57 por ciento serán privadas". "Sevilla, aunque Emasesa sea una empresa pública, no ha vivido al margen de este proceso", aseguran. Así, menciona que servicios "tan sensibles" como la atención al ciudadano o el control de vertidos están "privatizados".

   "Esta tendencia debe ser frenada de inmediato. No podemos consentir que el agua sea considerada un negocio y debemos reivindicar su suministro como un derecho humano. Algo que en los últimos años han reconocido la ONU y la Unión Europea", ha criticado la portavoz de Participa, Susana Serrano.

   Además, ha detallado que el 8 de septiembre la Eurocámara respaldaba la iniciativa ciudadana 'Right2Water', que exige garantizar el derecho al agua para todas las personas y la trasposición a la legislación de los estados miembros del derecho humano al agua y al saneamiento, "dejando claro que el agua no debe de tratarse como un bien comercial".

   "Esperemos que el Ayuntamiento de Sevilla no contradiga lo que el Europarlamento ha aprobado o lo que su partido llevaba en el programa para las elecciones andaluzas", ha remarcado Serrano, quien además ha criticado que "en la ciudad se siguen realizando cortes de suministro de agua a familias sin recursos o por problemas administrativos".

PACTO SOCIAL POR EL AGUA

   Ante esta situación, señala que en todo el Estado se ha reclamado en los últimos meses la "necesidad de blindar el suministro de agua ante los intereses de las empresas privadas por hacer negocio con este servicio". "Necesitamos cambiar hacia un modelo de gestión del agua urbana que sea pública, democrática y participativa", ha afirmado la portavoz de Participa Sevilla.

   Desde Participa, se pretende así apoyar este Pacto Social por el Agua (#iniciativagua2015), que cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones sociales, ecologistas, académicas, sindicales y operadores de agua y saneamientos en distintos municipios del país.

   El pacto se podría resumir en tres objetivos fundamentales, donde el primero es frenar la "ofensiva" de las empresas privadas por hacerse con los servicios en muchos municipios, donde "anticipan fondos que los ayuntamientos necesitan a cambio de los recibos del agua de las próximas décadas --fórmula conocida como 'canon concesional'--".

   La segunda meta es conseguir la sostenibilidad económica, social y ambiental del ciclo del agua y la tercera, "e imprescindible, impulsar un modelo trasparente y participado", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN