El tiempo en: Punta Umbría
Lunes 03/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Consistorio y cocheros llegan al acuerdo que permitirá la colocación de 'pañales', uniformes y nuevas paradas

La instalación de útiles de limpieza, imprescindible para usar los elementos de recogida de heces, podría estar para inicios de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha confirmado este miércoles la llegada a un acuerdo entre el Ayuntamiento hispalense y el gremio de cocheros de caballos de la ciudad que permitirá dotar de nuevas estructuras y medios al servicio --paradas, señalética, uniformes o 'pañales' para las bestias, entre otros aspectos--, que quedará así sometido a un mayor nivel de regulación.

El presidente de la asociación de cocheros 'Híspalis', Luis Ruiz, ha confirmado a Europa Press el consenso, que supondrá la firma inminente de un convenio en un acto en el cual los profesionales pretenden hacer visible la colocación de los nuevos 'pañales' en algunos de los vehículos.

Aunque este elemento, que permitirá la recogida de los excrementos equinos sin que éstos ensucien las calles, podría comenzar a utilizarse "en unos días", según ha anunciado el regidor hispalense, Ruiz --que, en nombre del colectivo, ha asegurado estar "encantado" con el acuerdo-- ha especificado que no se usará hasta que las paradas no cuenten con los útiles de limpieza necesarios, esto es, con una boca de riego y armarios, algo que se prevé pueda estar listo para inicios de junio, según las estimaciones trasladadas a los cocheros por la corporación.

"No se puede hablar de los 'pañales' hasta que la limpieza no esté garantizada", ha aseverado el presidente de la asociación, que ha incidido en otros aspectos que permitirá de manera inmediata la oficialización del acuerdo alcanzado, como las placas de señalización y establecimiento de tarifas en las paradas o la utilización de uniformes --pantalón gris, camisa blanca, gorra y jersey azul o gris de manera opcional--.

El objetivo ha sido en todo momento elaborar un convenio consensuado entre todas las partes para poner en marcha las mejores medidas para la ciudad, y, para ello, responsables de la Delegación de Seguridad y Movilidad, así como de la Concejalía de Urbanismo, la empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) y la municipal de limpieza (Lipasam), han mantenido varias reuniones al respecto con representantes de los cocheros.

En concreto, se contemplaría dotar a cada parada de un armario con los elementos necesarios para su adecuada limpieza y uniformarlos, así como dotar de bolsas receptoras de heces a los caballos y pérgolas con sombras para las paradas. Los conductores, de su lado, se han mostrado partidarios de colocar un cartel informativo en cada parada oficial con las tarifas vigentes, algo que, a su juicio, daría confianza y tranquilidad a los turistas al comprobar que es un servicio regulado.

Asimismo, Lipasam tiene previsto dotar a cada parada de un armario con los elementos necesarios para su adecuada limpieza, mientras que Emasesa realizará las acometidas de agua no potable. Posteriormente, serán los cocheros quienes se encargarán de su cuidado y mantenimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN