El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La Casa Paterri, nuevo punto de encuentro del municipalismo como sede de la FAMP

El inmueble abrirá en un plazo máximo de cinco años y será sede de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Villalobos confiesa que es "un sueño hecho realidad"

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha firmado hoy el convenio de cesión del edificio municipal la Casa Paterri para que se convierta en la nueva sede de Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). 

Sevilla se convierte en el centro del municipalismo andaluz

Un encuentro entre el regidor de la capital y el presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, han hecho oficial la cesión del inmuebles propiedad del Ayuntamiento con la firma de los correspondientes documentos. En estos se especifica que la asociación dispone de un plazo máximo de cinco años, hasta 2027, para abrir de nuevo las puertas de la Casa Paterri, que podrá ser propiedad de la FAMP durante un plazo de 75 años.

Un espacio que, a juicio del alcalde, dejará atrás casi una década sin uso alguno para convertirse en un  "centro de referencia del municipalismo andaluz" compatible, además, con el uso de las instalaciones por parte de las asociaciones de vecinos del barrio de San Bernardo.

Tras una inversión que la FAMP cifra en alrededor de un millón de euros, Villalobos ha detallado que la Casa Paterri albergará planes de formación para los concejales, programas divulgativos, exposiciones y actividades, todo ello "compatible" con la apertura del inmueble a las asociaciones de vecinos para que éstas puedan desarrollar aquí también sus iniciativas.

El presidente de la FAMP ha mostrado su "satisfacción" por poder hacer "realidad" el "sueño" de contar con una "sede propia". "Ya iba siendo hora", ha reconocido Rodríguez Villalobos, que ha agradecido la cesión de un edificio de la "categoría" de la Casa Paterri.

Por su parte, el alcalde ha destacado que, con este proyecto que ahora arranca, "Sevilla se convierte en el centro del municipalismo andaluz y, además, una vez rehabilitado, el edificio podrá ser utilizado por asociaciones del barrio". "Es un proyecto estratégico que contribuirá a revitalizar el barrio de San Bernardo, dando vida a un edificio ahora sin uso", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN