El tiempo en: Punta Umbría
Martes 18/06/2024  

Ronda

El Área Sanitaria y ALCER instalan una mesa informativa en el hospital por el Día Mundial del Riñón

La Enfermedad Renal Crónica representa uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mesa informativa -

El Área Sanitaria Serranía de Málaga y ALCER (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales) han instalado una mesa informativa en el hospital de la Serranía, en Ronda, con motivo del Día Mundial del Riñón para conocer más sobre la ERC (Enfermedad Renal Crónica). Además, una profesional de la enfermería del centro hospitalario ha realizado tomas de tensión arterial a todas las personas que se han acercado a este punto informativo situado en las consultas externas del hospital rondeño.
Con motivo del Día Mundial del Riñón, ALCER ha lanzado la campaña ‘Escucha a tus riñones’, se trata de una inactiva que se ha puesto en marcha a nivel nacional y que tiene como objetivo dar a conocer la ERC y concienciar a la sociedad acerca de la importancia de la prevención y de la detección precoz para evitar el fallo renal, así como otras posibles complicaciones asociadas a esta enfermedad.
En esta mesa informativa, se ha entregado un folleto informativo y pegatinas con forma de riñón con datos relevantes de la ERC.

Enfermedad Renal Crónica

La Enfermedad Renal Crónica representa uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI, tanto por su elevada prevalencia como por los problemas de salud asociados. Muchas personas desconocen que tienen esta enfermedad, cuando su riesgo es mucho mayor que el de la población sana de desarrollar lesiones cardiovasculares y evolucionar a la diálisis o al trasplante.
Con el fin de optimizar el tratamiento de la enfermedad renal en todas sus fases evolutivas, se recomienda la prevención a través de cambios en el estilo de vida (pérdida de peso, ejercicio, modificaciones dietéticas, retirada del tabaco y restricción del alcohol), la detección precoz mediante pruebas de sangre y orina, el seguimiento de los pacientes con enfermedad renal crónica inicial y la intervención sobre factores de riesgo asociados con la progresión de la enfermedad renal (control de glucosa y de la hipertensión, entre otros).
Los riñones tienen una función vital en el cuerpo humano: eliminan el exceso de líquido y los productos de desecho, equilibran los compuestos químicos, ayudan a controlar la tensión arterial, contribuyen a generar glóbulos rojos y a fortalecer los huesos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN