El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Unos 3.800 escolares participan en el Programa de Promoción Deportiva de la Diputación

El plazo de solicitudes para adherirse a la siguiente fase de la campaña está abierto

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Actividad del Programa de Promoción Deportiva de la Diputación. -

Unos 3.800 escolares de un total de 90 centros educativos de la provincia han disfrutado ya de las actividades organizadas en el marco del Programa de Promoción Deportiva en Edad Escolar y Hábitos de Vida Saludable de la Diputación de Cádiz. Esta iniciativa tiene como fin difundir las bondades del deporte recreativo y de base en el medio natural, aprovechando para ello la oferta de espacios que existen en la provincia, al tiempo que se facilita el acceso a la práctica de deportes minoritarios y el respeto por la naturaleza.

Este programa se desarrolla en dos periodos a lo largo del año natural. El primero -el que acaba de terminar-, ha tenido lugar entre el 18 de marzo y el 21 de junio, coincidiendo con el tercer trimestre del curso escolar 2023/2024. El segundo se producirá durante el primer trimestre del próximo curso, del 30 de septiembre al 30 de noviembre. El plazo para que los centros escolares puedan presentar solicitudes para participar en este segundo periodo está abierto. 

En conjunto, la iniciativa se compone de cinco líneas, que se llevan a cabo en diferentes puntos de la provincia. La primera, ‘Conoce tus parques naturales’, consiste en hacer senderismo por los seis parques naturales de la provincia: Sierra de Grazalema, Doñana, Bahía de Cádiz, Los Alcornocales, El Estrecho y La Breña y Marismas del Barbate. Son los centros escolares los que pueden elegir, al formular la solicitud, en cuál de estos parques quieren llevar a cabo la actividad. Esta campaña está destinada a estudiantes desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO.

La línea de ‘Multiaventura’ se desarrolla en el Área Recreativa de Arroyomolinos, en Zahara de la Sierra. Cada grupo se divide en seis subgrupos que rotan durante la jornada para participar en las distintas actividades: rocódromo, tirolina, iniciación al rápel, tiro con arco, iniciación a la orientación y conocimiento botánico y ecológico. Pueden participar estudiantes desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO.

El parque ‘Entre ramas’ de Conil es el escenario en el que los estudiantes realizan ‘Arborismo’, que consiste en realizar actividades recreativas y deportivas en altura y entre árboles. Puentes de monos, tibetanos y tirolinas son algunas de las prácticas que se pueden hacer en esta línea destinada, como las anteriores, a alumnado desde 3º de Primaria a 4º de ESO de centros educativos de la provincia. 

Los estudiantes de 5º y 6º de Primaria son los destinatarios de la campaña de ‘Vela’. Pretende promover las actividades náuticas entre los niños y niñas, aprendiendo los aspectos básicos de este deporte. Se realiza en el Centro de Tecnificación de Vela de El Puerto de Santa María.

Por último, ‘Deporte de Superación’ tiene por objetivo promover la práctica deportiva en la población escolar con necesidades especiales. Para ello, se desarrollan varias actividades adaptadas a las capacidades de cada grupo: circuito multiaventura en San Fernando; senderismo en Valdeinfierno (Los Barrios), Pinar de la Algaida (Puerto Real), Río Arillo (San Fernando), Los Toruños (El Puerto); kayak y paddel surf en el embalse de Arcos; e iniciación al surf en San Fernando. Pueden participar estudiantes de Educación Especial, aulas específicas de centros de Educación Primaria y Secundaria y asociaciones.  

Los centros que quieran participar en alguna de estas actividades pueden dirigir sus solicitudes al Servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz mediante el formulario de propósito general disponible en la Sede Electrónica de la administración provincial: https://sede.dipucadiz.es/tramites-disponibles. Las solicitudes serán atendidas por orden de recepción, aunque se tendrá en cuenta también la disponibilidad de la fecha sugerida en la solicitud y que se trate de centros públicos situados en entornos rurales o que estén catalogados como de Difícil Desempeño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN