El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

El jueves, concentraciones en demanda de medidas contra el calor en colegios e institutos

Las AMPA avisan que la Junta de Andalucía no ha aplicado la ley de Bioclimatización

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración y performance de 'Escuelas de Calor'. -
  • Las AMPA avisan que la Junta de Andalucía no ha aplicado la ley de Bioclimatización

Un total de 13 institutos y colegios de la provincia de Sevilla serán este jueves, 13 de junio, el escenario de concentraciones, en la mayoría de los casos a la entrada de las clases, en demanda de incrementar las medidas contra el calor en las aulas, una iniciativa promovida por la plataforma de asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) Escuelas de Calor, con el lema "Aulas sí, saunas no" y "Con este calor en las aulas no entramos".

La portavoz de esta plataforma de AMPA, Teresa de Pablo, ha explicado a Europa Press que entre las comunidades educativas que se han adherido a esta convocatoria figuran las del instituto El Molinillo de Guillena, cuyos alumnos daban "el primer paso" el pasado 3 de junio, con una concentración a las puertas del recinto y parte de los estudiantes sin entrar a clase, ante el "tremendo calor" en las aulas por el mal funcionamiento del sistema de bioclimatización en las dependencias que cuentan con este equipamiento y la ausencia del mismo en la ampliación del centro educativo.

Se han unido además las comunidades del instituto Machado y de los colegios María Zambrano, Pablo Ruiz Picasso y Hermanos Machado de Sevilla capital, del instituto Laurentum de Espartinas, cuyos alumnos también se movilizaban la semana pasada negándose a volver a clase tras el recreo; del instituto Ponce de León de Utrera o del colegio Coca de la Piñera también de Utrera.

Las AMPA avisan que la Junta de Andalucía no ha aplicado la ley de Bioclimatización, sino que "sólo ha puesto en marcha un programa de climatización dentro del plan anual de infraestructuras financiado con fondos europeos", con medidas en cerca del "diez por ciento" de los centros públicos.

Así, avisan de que la Junta alude a un programa de actuaciones de "bioclimatización"a partir de la entrada en vigor de la ley, "para aparentar que la cumple".

El Gobierno andaluz del PP, de su lado, asegurá que "en pocas semanas" serán 454 los centros docentes andaluces que estarán "bioclimatizados", con el objetivo de "terminar de bioclimatizar" los más de 3.000 centros que hay en Andalucía, una actuación que "es absolutamente imposible" que se haga "todo de una vez".

Pero la plataforma Escuelas de Calor avisa de que "la ley es mucho más que la refrigeración adiabática", similar a los aparatos de aire acondicionado pero mediante agua pulverizada y que necesitaría costosas tareas de mantenimiento, según las AMPA.

"La Junta de Andalucía pretende que, una vez pasado el tiempo de garantía, el mantenimiento de la instalación y equipos de la refrigeración adiabática que ha instalado en los institutos corra por parte de los centros, o sea, que sean ellos los que contraten a las empresas y les paguen esa imprescindible revisión anual que prevenga enfermedades como la legionela o similares", avisan exponiendo que los centros carecen de recursos para costear estos gastos.

Las protestas se celebrarán en el CEIP Pablo Ruíz Picasso de 8:50 a 9 horas; en el CEIP Adriano de 8:55 a 9 horas ó en el colegio Hermanos Machado desde las 8:55 a las 9 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN