El tiempo en: Punta Umbría
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El PSOE habla de involución y Con Podemos-IU, de pago por silencio

Los grupos municipales de izquierda coinciden en considerar el posible pacto entre PP y Vox como una “mala noticia” para la ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Detalle de la fachada lateral del Ayuntamiento de Sevilla. -
  • Ambos recuerdan que Vox apoyó al PP en su rechazo a la comparecencia del delegado de Urbanismo por la copa de Navidad

La posible existencia de un pacto entre PP y Vox, que permitiría que los últimos entraran en el Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, ha sido considerado como una “mala” y “pésima” noticia por los dos grupos municipales de izquierda, PSOE y Con Podemos-IU, que supondría una “involución” de la ciudad para los socialistas y un “pago” por el silencio en la investigación de la copa de Navidad de la Gerencia de Urbanismo para la confluencia.

Así, el portavoz municipal del PSOE, Antonio Muñoz, ha considerado que el alcalde José Luis Sanz ya estaba “desnortado y sin rumbo” y, si se confirma el pacto, supondrá “una involución” para la ciudad, apuntando que la justificación de que el Ayuntamiento está bloqueado “no se sostiene” porque la mayoría de los expedientes han salido adelante, especialmente con el apoyo de los socialistas, y que ha sido el grupo municipal de Vox el que ha estado votando en contra “para forzar lo que parece que van a conseguir”.

Según Muñoz, ha considerado que si las negociaciones las ha llevado a cabo Núñez Feijóo, Elías Bendodo y Santiago Abascal, convierte al Ayuntamiento de Sevilla en una “sucursal de Génova” y a Sanz en un “mero actor de reparto”, una posición secundaria que permitiría dejar a la ciudad “en manos de la extrema derecha”.

También ha recordado que el cambio de posición de Vox ya se hizo patente cuando “le echó un capote” al Gobierno municipal al rechazar la petición de comparecencia del delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, “que ha mentido en dos ocasiones”, para explicar las irregularidades alrededor de la copa de Navidad de la Gerencia de Urbanismo y que la Fiscalía ha comenzado a investigar.

“Ahora se entendería ese capote”, apuntaba Muñoz, que anunciaba que si se confirmaba ese pacto, “intensificaremos nuestra acción política” para que los colectivos más desfavorecidos “no sufran un retroceso”.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

En la misma línea se pronunciaba la portavoz municipal de Con Podemos-IU, Susana Hornillo, quien considera que “la entrada en Gobierno es el pago del alcalde a Vox por ayudarles a silenciar" el supuesto caso de corrupción en Urbanismo y una "muestra más de que la ultraderecha es una fuerza de degeneración democrática”, decía sobre lo que considera una “cortina de humo” para evitar que la actualidad esta semana se circunscriba a la denuncia presentada por la Fiscalía de Sevilla contra dos altos cargos del PP en la trama de la copa de Navidad que financió la empresa Sacyr a los trabajadores de Urbanismo.

Hornillo ha considerado que al alcalde de Sevilla “tan sólo le importa mantenerse en el poder aunque para ello tenga que pactar con partido cuya principal acción política es la propagación de discursos de odio y bulos contra las mujeres, el colectivo lgtbi y, en general, contra las personas vulnerables de esta ciudad”.

La incorporación de Vox al equipo de Sanz era “un secreto a voces” que se percibía en los plenos municipales de los últimos meses “en los que la fuerza de ultraderecha había suavizado sus formas hacia el alcalde y adoptado un papel de defensa de la gestión del Partido Popular frente a la oposición”, una “evidente consonancia” que se vio cuando Vox apoyó al PP en su negativa a que compareciera el delegado de Urbanismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN