El PSOE consigue aplazar a septiembre la comparecencia económica de Zapatero

Publicado: 15/07/2009
El PSOE logró ayer aplazar hasta la primera quincena de septiembre la comparecencia económica en el Congreso comprometida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, gracias a CiU y CC, que se aliaron con los socialistas para evitar que haya pleno extraordinario en julio.
El PSOE logró ayer aplazar hasta la primera quincena de septiembre la comparecencia económica en el Congreso comprometida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, gracias a CiU y CC, que se aliaron con los socialistas para evitar que haya pleno extraordinario en julio.

Los grupos parlamentarios de ERC-IU-ICV y del PP habían llevado a la Diputación Permanente sendas peticiones para que Zapatero acudiera a la Cámara antes de agosto, pero el PSOE negoció con los nacionalistas de CiU y CC para que el pleno monográfico sobre las medidas anticrisis se celebre en septiembre.

El portavoz socialista, José Antonio Alonso, justificó el aplazamiento porque en septiembre comenzará el curso político y será el "momento óptimo" para evaluar la situación económica, argumento en el que coincide con Pere Macias (CiU), quien destacó que entonces ya habrá un nuevo cuadro macroeconómico, y con Ana Oramas (CC).

Desde el PP, Soraya Sáenz de Santamaría afirmó que Zapatero no quiere comparecer porque no tiene "nada nuevo" que contar sobre la crisis y sus soluciones y ha afeado al presidente que carezca de "palabra", extremo compartido con Joan Ridao (ERC) y Gaspar Llamazares (IU), que le recriminaron que no cumpla sus compromisos.

Sáenz de Santamaría afirmó que el Gobierno no sabe qué hacer y que es plenamente consciente de que su política económica está fracasando y ya no le queda ninguna idea, por eso pidió reformas y medidas eficaces contra la crisis a un Gobierno "que es el único de la Unión Europea que se obstina en hacer lo contrario a lo razonable".

© Copyright 2024 Andalucía Información