El Instituto Jesús Marín: una 'Torre de Babel' por el empleo juvenil

Publicado: 03/11/2015
El paro sigue mostrando la cara más amarga de la sociedad actual. Las nuevas generaciones del sur de Europa están sufriendo sus efectos con dureza. Erasmus + Generate Youth Employment in Southern Europe viene a paliar estas consecuencias en el futuro de nuestros jóvenes
Hasta el 8 de noviembre, estudiantes y profesorado procedentes de cinco países del área mediterránea (España, Portugal, Italia, Croacia y Turquía) participan en este ilusionante proyecto en pro del emprendimiento y la empleabilidad.
Este encuentro tiene lugar en el IES Politécnico Jesús Marín de Málaga, donde en palabras del profesor de Imagen y Sonido Pedro Doña, el objetivo es “enseñarles a generar recursos”, que conozcan las “fortalezas, debilidades y oportunidades” de cara a la búsqueda de empleo y, por qué no, fomentar el autoempleo.
Por ello, los participantes tienen ocasión de realizar diversos trabajos en común, como el diseño de una cooperativa solidaria y la creación de un portal de emprendimiento educativo, además de conocer distintos lugares de nuestra provincia.

Ávidos de conocimiento y con el gusanillo laboral en las venas han llegado a Málaga Ivan D’onofrio y Annarita Iacovelli, desde Italia, y el joven turco Batuhan Kurt, quienes se alojarán en los hogares de los malagueños Javier Jiménez, Carolina Robles y Manuel Romero.

Estos jóvenes europeos consideran “necesario” la puesta en marcha de proyectos de empleo juvenil de estas características, especialmente entre diversos países, porque además de “aprender el idioma” y conocer “otras tradiciones” y estilos de vida, es una “buena oportunidad” para “cultivar la amistad”, comenta D’onofrio, quien se muestra “encantado” con esta iniciativa.

Los anfitriones malagueños aseguran que estos intercambios son “muy prometedores”. “Aprendemos a trabajar con otras personas a través de la cooperación”.

© Copyright 2024 Andalucía Información