El tiempo en: Punta Umbría
Martes 18/06/2024  

Málaga

La UMA denuncia incidencias en el inicio de la PEvAU por la acampada por Palestina

“Es un suceso “triste”, que “haya estudiantes que no respeten el derecho al estudio”.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Por lo demás, los primeros exámenes se han desollado sin incidencias en las 16 sedes repartidas por la provincia, siete de ellas en la capital.
  • Hay más de 9.500 alumnos matriculados para realizar las pruebas en la provincia.
  • Nervios en los primeros momentos, repasos de última hora y alivio tras realizar el primer examen.

Málaga ha arrancado las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) con récord de matriculados, 9.542 aspirantes en la provincia, 347 más que el curso pasado, de los que 5.619 son mujeres (58,89 por ciento) y el resto, hombres. Una primera jornada que ha trascurrido con normalidad salvo un “único incidente”, ha lamentado el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López. “Algunos de los estudiantes”, que permanecen acampados en la Biblioteca General, “han estado cerca de la Facultad de Ciencias de la Educación”. Es un suceso “triste”, que “haya estudiantes que no respeten el derecho al estudio”. López ha recordado que la UMA anunció el “importante compromiso” de suspender las relaciones con universidades y centros de investigaciones de Israel, tras un Consejo de Gobierno extraordinario el pasado jueves.

Por lo demás, los primeros exámenes se han desollado sin incidencias en las 16 sedes repartidas por la provincia, siete de ellas en la capital, “en un día que es uno de los más importantes del curso académico”. Los futuros alumnos, ha asegurado el rector, se van a encontrar una universidad “excelente” y “generalista”, en la que van a poder estudiar “cualquier grado y donde nos vamos a preocupar de que tenga la calidad docente, para que sean unos magníficos profesionales o investigadores”.

Nervios en los primeros momentos, repasos de última hora y alivio tras realizar el primer examen, “al constatar que no es tan difícil como parece”, han asegurado desde el rectorado. La mañana del martes se ha dedicado a las asignaturas troncales: Lengua Castellana y Literatura, Historia o Filosofía y Lengua Extranjera. Un texto periodístico sobre la dieta mediterránea publicado en 20 Minutos y un poema del libro ‘Las Nubes’, de Luis Cernuda, han sido las opciones de Lengua y Literatura, examen que se ha realizado a primera hora de la mañana.

Tras el primer descanso, ha sido el turno de la segunda prueba, en la que, como novedad, los estudiantes podían elegir entre examinarse de Historia de España o de Historia de la Filosofía. Los que han optado por lo primero, se han enfrentado a cuatro cuestiones: La crisis de la monarquía borbónica, el sexenio revolucionario, la dictadura de Primo de Rivera y la Transición. Por su parte, que pidieron evaluarse de Filosofía, han tenido que contestar preguntas de un texto, a elegir entre los siguientes autores: Platón, Tomás de Aquino, Descartes y Kant. Por quinto año consecutivo, los exámenes han sido como los de la ‘Era Covid’, con más opciones por prueba.

El resto de días de exámenes

Este miércoles se desarrollarán, según elección, las pruebas de Análisis Musical II, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II y Ciencias Generales. El segundo examen será para Artes Escénicas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Griego II y Dibujo Técnico aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II. Al final de la mañana se celebrarán las pruebas de Física, Coro y Técnica Vocal II, Movimientos Culturales y Artísticos y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.

El tercer día los alumnos podrán examinarse de Dibujo Técnico II, Biología, Diseño y Dibujo Técnico II. El segundo examen será para los estudiantes que hayan elegido Lengua Extranjera (fase de admisión), Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, Literatura Dramática, Geografía y Química. El último examen de la mañana será para evaluar Historia del Arte, Geología y Ciencias Ambientales, Tecnología e Ingeniería II y Fundamentos Artísticos.

La consulta de calificaciones provisionales se podrá hacer el 13 de junio. La revisión de ejercicios se prolongará desde el 14 hasta el 18 de junio (14,00 horas máximo), mientras que las notas definitivas se podrán consultar el 20 de junio. Los que después de agotar todos los plazos decidan pedir revisión de ejercicios lo podrán hacer del 21 de junio (desde las 9:00 horas) al 24 de junio (hasta las 14:00 horas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN