El tiempo en: Punta Umbría
Martes 18/06/2024  

El Condado

El tercer carril, reversible, entre Almonte y El Rocío contará con un sistema de balizas

La consejera de Fomento Rocío Díaz ha afirmado que "dotará de mayor seguridad vial y mejorará las comunicaciones"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tercer carril entre Almonte y El Rocío -

La construcción del tercer carril en la carretera entre Almonte y El Rocío se hará con materiales asfálticos sostenibles y contará con un novedoso sistema piloto de balizas para hacerlo reversible.

Así lo ha dado a conocer la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en comisión parlamentaria donde ha proporcionado algunos detalles del proyecto de carril BUS-VAO de la carretera A-483, "que no sólo dotará de mayor seguridad vial y mejorará las comunicaciones en la provincia de Huelva, sino que supondrá un ejemplo de la innovación y la investigación" en materia de carreteras, según ha indicado la Junta en una nota.

El proyecto, que tiene un coste previsto por la administración de más de 25 millones de euros y se encuentra en proceso de expropiaciones previo a la próxima licitación de las obras, consiste en mejorar la capacidad de la carretera A-483 con un tercer carril reversible en un tramo de cerca de diez kilómetros entre Almonte y la variante del Rocío.

Al respecto, la consejera de Fomento ha destacado el sello innovador del proyecto, ya que se va a utilizar "un novedoso sistema piloto de cambio de sentido de carril reversible mediante balizas cilíndricas desmontables". El sistema, ha precisado Rocío Díaz, se ha diseñado específicamente para esta actuación en colaboración con el sector y con el visto bueno de la Guardia Civil. "Este sistema variará el sentido de la vía de forma rápida y sencilla, entorpeciendo lo mínimo el tráfico", ha manifestado.

Asimismo, ha informado del uso de mezclas asfálticas sostenibles Masai para estos diez kilómetros de tercer carril de la carretera A-483. Rocío Díaz ha destacado que "la Consejería de Fomento lleva años de intensa labor en materia de investigación para aplicar los últimos avances y novedades a la ejecución de las obras de conservación, mejora y ampliación de nuestras carreteras".

Entre estos avances, ha apuntado que están las mezclas Masai, desarrolladas en colaboración con la Universidad de Granada y que "se están utilizando para reparar más de 70 kilómetros de la A-92", así como otras vías como la A-306 y la A-311 en la provincia de Jaén. Este pavimento es, según la consejera de Fomento, una "garantía de sostenibilidad, gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero" y se ha escogido para esta obra por ser "más respetuoso con el medio ambiente y el entorno".

Por último, Rocío Díaz ha señalado que es el "primer proyecto de carreteras que incorporará en su licitación el sistema BIM (Building Information Modeling), que va a permitir un seguimiento más exhaustivo de la ejecución de las obras mediante plataformas informáticas" y que ha demostrado su éxito en otros proyectos de la Junta, sobre todo en materia de edificación de viviendas.

El proyecto de mejora de la carretera A-483 contempla la ampliación de la vía con un tercer carril para uso reservado a autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) en un tramo de 10 kilómetros entre Almonte (Huelva) y la Variante del Rocío. Este carril central será reversible, con un sentido de circulación que variará en función de los flujos y la demanda del tráfico mediante unos Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

El acceso a las fincas colindantes se realizará mediante caminos de servicio conectados a la carretera mediante glorietas. El proyecto contempla una calzada con tres carriles de 3,5 metros de ancho cada uno, arcenes de 1,5 metros y bermas de un metro. El proyecto ha sido sometido a Autorización Ambiental Unificada y ha obtenido en este proceso un Informe Favorable de Carácter Vinculante.

Por su parte, el parlamentario del PP Juan Antonio Márquez ha señalado que "se puede celebrar" la aprobación del proyecto del tercer carril de la carretera A-483 de Almonte al Rocío, que es un "hito que marcará un avance significativo hacia la realización de una mejora crucial para la provincia de Huelva y que contará seguro con las últimas novedades a la hora de su ejecución".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN