El tiempo en: Punta Umbría
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Hélity retoma los vuelos con cinco rotaciones entre Algeciras y Ceuta

La línea de helicóptero llevaba sin operar desde el 15 de marzo por la pandemia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Helipuerto de Algeciras. -

La compañía aérea Hélity Copter Airlines ha reanudado esta mañana los vuelos en helicóptero que unen Ceuta con Algeciras y Málaga, que fueron suspendidos el 15 de marzo por el estado de alarma a causa de pandemia de COVID-19.

Los enlaces aéreos se han reanudado en el segundo día de la fase 3 de la desescalada de Ceuta, la cual ha conseguido enlazar hasta doce días consecutivos sin ningún positivo de coronavirus y no tener en la actualidad ningún caso activo.

En un primer momento la empresa ha previsto efectuar dos vuelos de ida y vuelta entre Ceuta y Málaga (08:05 horas y 16:00 horas desde Ceuta y a las 09:25 horas y 18:35 horas en sentido contrario) mientras que la línea con Algeciras tendrá cinco vuelos diarios de ida y otros cuatro de vuelta.

Las salidas desde Ceuta hacia Algeciras se han fijado a las 07:30 horas, 10:10 horas, 10:40 horas, 14:30 horas y 19:10 horas y en sentido contrario a las 07:45 horas, 10:25 horas, 10:55 horas, 14:45 horas y 19:25 horas.

La intención de la empresa es que conforme se vayan regularizando las líneas aéreas se incremente de forma paulatina el número de rotaciones.

Los vuelos se han reanudado tanto para los residentes en Ceuta como para los turistas sin ningún tipo de autorización previa aunque la tarjeta de embarque debe presentarse en formato digital desde cualquier dispositivo móvil.

Esta tarjeta se obtiene en la web o desde el correo de confirmación de la reserva, con un máximo de 24 horas de antelación a la salida prevista del vuelo, cumplimentando previamente un pequeño cuestionario sobre salud, recomendado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

La empresa también ha señalado que los pasajeros que vuelen desde Málaga deben facturar una hora antes de la salida, ya que, momentáneamente, el control de embarque se efectuará por la Terminal 2 y cuando se reabra la T3 se continuará de la manera habitual.

A partir del cese del estado de alarma, la compañía se pondrá en contacto con todos los pasajeros cuyos vuelos fueron cancelados, ofreciendo la posibilidad de cambio de fecha, cambio de titular o la emisión de un bono, todo ello para un periodo de un año.

No obstante, se podrá proceder a la devolución del importe, en el plazo estipulado, caso de no aceptar las propuestas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN