El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

IU traslada al pleno de Algeciras la nacionalización del sector energético

Consideran \"urgente abordar una reforma en profundidad\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Algeciras ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno municipal, sobre la nacionalización del sector energético en España, con la intención de que sea trasladada al Congreso de los diputados una vez aprobada en la institución local.

"Es por todo el mundo conocido y sufrido el altísimo coste de la electricidad en nuestro país, de hecho, la factura de la electricidad de España es la tercera más cara de Europa, después de Irlanda y Chipre, y las compañías eléctricas españolas  tienen un margen de beneficios del doble de las europeas. Desde el estallido de la crisis, los márgenes del sector en las grandes empresas europeas han ido retrocediendo con fuerza a ritmos de doble dígito anual, mientras que en España estos márgenes han ido aumentando", indican.

Desde Izquierda Unida, se considera "urgente abordar una reforma, en profundidad, del sistema energético. Los múltiples cambios regulatorios que ha puesto en marcha el Gobierno no han solucionado el problema del déficit, han agravado el drama social, económico y ciudadano que significa el insoportable encarecimiento de la factura energética. Tenemos, en estos momentos, una posibilidad de actuar para solucionar el problema, para evitar el drama de la pobreza energética, para evitar las repercusiones negativas que sobre la ciudadanía, sobre los servicios públicos y sobre la actividad económica tienen los excesivos costes del suministro eléctrico. Se trata de aplicar lo que recoge el Art. 128 de la Constitución”.

En este mismo sentido, la moción del grupo municipal de IU recoge "en su parte dispositiva tal y como se establece en el citado artículo constitucional, la inmediata intervención de las empresas del sector energético para preservar el interés general de un servicio esencial para la ciudadanía, así como la aprobación de un Proyecto de Ley que reserve para el sector público la totalidad de los servicios energéticos".

Por último, la moción de la formación de izquierdas insta a que "se abra una mesa de diálogo y negociación, con participación de los agentes sociales y económicos, la ciudadanía y los grupos parlamentarios, al objeto de acordar la necesaria reforma del sector energético español".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN