El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 08/06/2024  

Arcos

El PSOE-Cádiz habla de porcentaje “pírrico” del Gobierno central

La dirección del partido espera que se repitan las aportaciones de 2012

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Maese, Menacho y Gambín. -

El PSOE de Cádiz ha proyectado el problema de emergencia con los deslizamientos en la barriada de La Verbena de la localidad de Arcos como un claro ejemplo del “maltrato y discriminación del Gobierno hacia la provincia”. Así lo ha denunciado el senador Francisco Menacho junto a la parlamentaria andaluza Araceli Maese y el alcalde Isidoro Gambín tras una reunión en la que han abordado una estrategia para hacer frente al “pírrico anuncio de inversión” realizado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en su reciente visita a la localidad.

Menacho ha reprochado al Gobierno central que “habiéndose adjudicado un margen de endeudamiento que duplica al de las comunidades autónomas, sea tan cicatero a la hora de realizar inversiones de emergencia como ésta, y en este sentido, ha anunciado que realizará una pregunta al ministro para que aclare en el Senado por qué se ha modificado tan a la baja la aportación estatal en una operación donde ya en 2012 se realizó una distribución de porcentajes del 67 por ciento el Gobierno, 21 por ciento la Junta de Andalucía y 12 por ciento entre la Diputación y el ayuntamiento.
En opinión del senador socialista, la actitud del Gobierno respecto a Arcos casa con la tendencia a “la marginación y castigo a la provincia y a Andalucía que ha demostrado en los Presupuestos Generales aprobados este mes al no admitir una sola de las enmiendas destinadas a incrementar las inversiones en infraestructuras”.

“Este es el trato que admiten Moreno Bonilla y Sanz, que le dan a Andalucía y a la provincia de Cádiz, es una total incongruencia y barbaridad lo que están planteando y los palmeros no son buenos”, ha enfatizado, insistiendo en que “queremos que los vecinos sepan que los están discriminando y engañando porque no tiene sentido que el Gobierno de España estrangule la economía de otras administraciones y les exija el mismo nivel de inversión”. 

67, 21 y 12 por ciento es, por tanto, el porcentaje de financiación de la obra que los socialistas esgrimen que debería cumplirse en los trabajos que, a día de hoy, han de acometerse para dar una solución definitiva a las más de 200 familias afectadas por este problema que arrastra ya desde hace una década. Y así lo ha recordado Maese, que ha distribuido gráficos de las inversiones realizadas en 2012, las que pretende realizar el Gobierno ahora y las que deberían ser, si se respetasen los porcentajes anteriores, así como también ha advertido sobre las iniciativas aprobadas por unanimidad y por lo tanto, con la anuencia del PP, tanto en el Parlamento andaluz como en la Diputación gaditana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN