El tiempo en: Punta Umbría
30/06/2024  

Rosa María Calaf, corresponsal de TVE durante más de 30 años, recoge el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón en su XIII edición

Este 22 de enero en Guadix

  • Rosa María Calaf.

Durante casi cuarenta años ha estado entrando en nuestros hogares a través de la señal de TVE para explicarnos lo que sucedía en el mundo gracias a su trabajo como corresponsal. Y el próximo jueves 22 de enero estará en Guadix para recoger el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón que le ha otorgado el jurado de la XIII edición de estos premios. Se trata de Rosa María Calaf y esta gala será una ocasión ideal para acercarse a la figura de esta gran profesional del periodismo y para conocer de cerca su experiencia. De hecho, aunque Rosa Mª Calaf actualmente no está en primera línea informativa del periodismo, sigue estando muy activa en otra línea: la del contacto con la gente para para transmitir la defensa del periodismo como compromiso y servicio.

La gala de entrega de los premios tendrá lugar el jueves 22 de enero a las ocho y media de la tarde en el Teatro Mira de Amescua con acceso libre hasta completar el aforo del teatro. También estarán presentes, por supuesto, los tres galardonados con el Premio Nacional de Periodismo “Ciudad de Guadix” con el que se reconocen los mejores trabajos periodísticos realizados sobre Guadix, sus gentes, su cultura y su identidad. En esta edición, los tres premiados son el audiovisual “Cascamorras. Fuerza y Estética” de Alberto Tauste; un reportaje de Mikel Iturralde sobre la locomotora de vapor publicado en El Correo; y el periódico semanal Wadias en reconocimiento por su evolución desde que Antonio Pérez asumió la dirección del medio.

A estas importantes presencias hay que sumar una actuación de gran calidad. La que ofrecerá “Jesús Hernández Quinteto”, formación encabezada por este pianista de jazz y compositor de raíces accitanas Jesús Hernández. Según él mismo explica en su web (www.jesushernandezmusic.com), sus inicios se encuentran en la música clásica, pero pronto se fue acercando al rock, jazz, música brasilera y flamenco. Actualmente está trabajando con el proyecto Bojaira (Quadrant 2013) que se está presentado con éxito en España (Granada, Sevilla, Madrid…) y en New-York (Jazz at Lincoln Center, Trinity School, Sala Drom…).  Y próximamente en París. De hecho, llega a Guadix este 22 de enero para la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Periodismo recién aterrizado de Nueva York para deleitar a los premiados y al público con una sorprendente fusión de jazz y flamenco.

El Ayuntamiento de Guadix está ultimando todos los detalles de esta gala a la que invita a asistir, puesto que será sin duda una velada única. Y agradece una vez más la gran labor del jurado de estos premios, compuesto por profesionales de la información y totalmente independiente. Tal y como señalaba el alcalde accitano, José Antonio González Alcalá, cuando dio a conocer su fallo, “se trata de periodistas consolidados que aman su profesión y que muestran su cariño por Guadix y por el ilustre Alarcón siempre con gran profesionalidad e independencia, planteando decisiones tan acertadas como la de esta edición, con la consiguiente proyección nacional e internacional de nuestra ciudad”.

Los premios, organizados por el Ayuntamiento de Guadix en colaboración con la Asociación de la Prensa de Granada y la Diputación Provincial, cumple con esta su décimo tercera edición. Hasta el momento han sido distinguidos con el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón los siguientes profesionales de la información:

ï

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN