El tiempo en: Punta Umbría
02/06/2024  

Alumnos para operar el tranvía saludan el acuerdo con FGC, aunque piden detalles que aclaren su situación

   Los alumnos en formación para obtener la licencia como conductores y operadores de puestos de control del tranvía en Jaén han saludado el acuerdo de intenciones firmado este lunes entre el Ayuntamiento de Jaén y Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) para la realización por parte de esta empresa pública de una "auditoría técnica" sobre el sistema, si bien han solicitado "detalles" para "aclarar cómo queda" su situación.

   Así lo ha indicado a Europa Press uno de los portavoces de este colectivo, Juan Prieto, quien ha mostrado la satisfacción que tanto para este colectivo como para el resto de los ciudadanos supone ver "avances" para el funcionamiento de una infraestructura que está "abandonada".

   "Estamos contentos por vislumbrar lo que parece una luz al final del túnel, sobre todo, para unas personas a las que a apenas se nos ha tenido en cuenta", ha comentado sobre su formación. Por ello, ha solicitado al Ayuntamiento concreción sobre las consecuencias que el referido acuerdo puede tener en ella, toda vez que "no sabemos cómo y cuándo podrían retomarse las pruebas y, con ellas, los cursos" que estaban a punto de terminar cuando fueron paralizadas por orden judicial.

   En este sentido, Prieto ha confiado en que se produzca algún tipo de comunicación por parte de los dirigentes municipales, de modo que, de no ser así en un periodo prudencial, solicitarían una reunión con ese mismo objetivo.

   La semana pasada, precisamente, este grupo solicitó la colaboración "a las partes implicadas de una u otra forma" en la implantación del tranvía para poder terminar su formación. Para ello, enviaron los correspondientes escritos tanto a la empresa que imparte los cursos, 2IT, como a la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, una vez que lo han registrado en la Delegación jiennense, además de registrar un tercero en el Ayuntamiento.

COMPROMISO DE CONTRATACIÓN

   El colectivo de alumnos en formación para obtener la licencia para poder manejar este transporte está formado por 51 personas (41 de ellas para conducir el tranvía y diez en los controles) y el Ayuntamiento de la capital tiene un compromiso de contratación del 60 por ciento. Cuando la formación quedó paralizada estaban muy cerca de lograr la titulación, ya que habrían pasado la parte teórica y faltaban "entre cinco y diez días" para concluir la práctica y realizar su correspondiente prueba de evaluación.

   La paralización de las pruebas por orden judicial tras demanda de Castillo --concesionaria del servicio de autobús urbano-- por presunta competencia desleal frenó en seco el curso que, como las pruebas, siguen sin retomarse a pesar del auto judicial que daba por caducado el recurso de Castillo, aunque tras el acuerdo con FGC parecen más cercanas. De hecho, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, consideró que "no debe haber ningún problema para poner en marcha el tranvía, aunque sea con las pruebas en blanco" en los cuatro meses de vigencia del convenio, desde el 1 de marzo al 30 de junio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN