El tiempo en: Punta Umbría
Martes 18/06/2024  

El PSOE se debate entre Luis Pizarro y Francisco Menacho

Las aguas en el PSOE gaditano siguen revueltas. La lucha por el número 1 a las Elecciones Autonómicas puso cara a cara a Pizarro y a Menacho

Francisco González Cabaña, secretario general del PSOE en la provincia de Cádiz, tiene claras dos cosas. La primera es que la lista que los socialistas gaditano presenten para las próximas Elecciones Andaluzas del próximo 25 de marzo, debe estar encabezada por el exconsejero Luis Pizarro. Y la segunda es que en esta ocasión está dispuesto a buscar el consenso con la línea crítica de su partido en Cádiz, apoyada por José Antonio Griñán como se vio en el ‘congresillo’ para el Comité Federal en el que salió elegido Alfredo Pérez Rubalcaba.

Pero las aguas no se calman y este domingo por la noche, en Paterna, se vivirá otro episodio del enfrentamiento que tiene dividido al PSOE en la provincia de Cádiz. El resultado de las distintas asambleas locales deja en evidencia que en esta división nadie destaca con fuerza. La mitad de los socialistas gaditanos apoyan a la actual Ejecutiva Provincial, y la otra mitad apuesta por una renovación con Irene García, alcaldesa de Sanlúcar, a la cabeza y con Francisco Menacho, actual consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, en el primer puesto de la lista de los socialistas gaditanos para el 25 de marzo.

Los dos sectores del PSOE de Cádiz, el “oficialista” y el “renovador”, siguen sin resolver sus diferencias sobre las listas que presentarán a las elecciones del parlamento andaluz ya que tanto unos como otros se dan por ganadores de los resultados de las votaciones en las asambleas locales.

Los primeros, encabezados por el secretario general del partido, Francisco González Cabaña, quieren que la lista de Cádiz la encabece Francisco Pizarro, mientras que los segundos, que dieron la cara como grupo ante la celebración del Congreso Federal del partido y tienen el apoyo del secretario general del PSOE andaluz José Antonio Griñán, quieren que sea el actual consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho.

La lista, que tendrá que ser elegida en el comité provincial de este domingo en Paterna, no está cerrada, segúnFrancisco González Cabaña, que asegura tener una “voluntad de integración y consenso” sin “ceder la mayoría que hemos mantenido”, lo que pasaría porque su grupo ocupara cinco puestos de la lista y el alternativo tres.
Según González Cabaña, la candidatura de Luis Pizarro “ha barrido en las grandes agrupaciones”, como la de Cádiz, donde obtuvo el respaldo de 89 militantes frente a los 46 del consejero Francisco Menacho.

No ha sido así en el caso de las asambleas de Sanlúcar, Chipiona, Rota, Trebujena y algunos municipios de la Sierra como Arcos de la Frontera, donde el apoyo ha sido mayoritario para Francisco Menacho, según fuentes socialistas.

¿Ganan los renovadores?

Por su parte el PSOE de San Fernando, cuyo secretario general Fernando López Gil es uno de los principales impulsores del sector “renovador”, ha asegurado en una nota de prensa que de los resultados de las 55 asambleas locales del PSOE de Cádiz celebradas entre el martes y el jueves “la conclusión más evidente es que la corriente que apuesta por la renovación ha logrado un apoyo mayor por parte de la base del partido que los denominados 'oficialistas”.
Según este sector, que asegura que en quince asambleas se han logrado propuestas consensuadas, este proceso de confección de listas a las elecciones autonómicas está mostrando que “los renovadores han crecido respecto al último Congreso Provincial celebrado en El Puerto de Santa María”, antes del Congreso Federal, cuando el sector de Cabaña ganó por un estrecho margen.

Los “renovadores” esperan, según la nota, que el comité del domingo abra “sin temores las puertas a la posturas renovadoras existentes en el partido”.

La idea de Francisco González Cabaña es ofrecer el número 3 de la lista a Francisco Menacho, siendo el número 1, Luis Pizarro y la dos alguien como María José, edil de Sanlúcar que se posicionó a favor de la Ejecutiva Provincial y de Rubalcaba en contra de la opinión de la alcaldesa, Irene García, quien sigue siendo la mejor situada para desbancar a Cabaña cuando se celebre la elección de una nueva ejecutiva, y por ende, un nuevo secretario general en la provincia, algo que sucederá por el mes de junio.

Por su parte, el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho, ha manifestado en el transcurso de la semana en la que se han celebrado las distintas asambleas locales que estaría “encantado” de forma parte de la candidatura del PSOE por Cádiz para las próximas elecciones autonómicas del 25 de marzo.
En declaraciones a los periodistas en Huelva, Menacho se ha puesto a disposición de los militantes y los órganos del partido para lo que ellos quieran.

El consejero ha recordado que ha ostentado la responsabilidad de “alcalde, delegado y consejero” y en estos momentos también estará “donde digan los militantes del partido”.

“El PSOE es una formación tan democrática que se habla todo de abajo hacia arriba”, por eso se celebran las asambleas y “si los militantes y los órganos quieren que yo vaya en las listas, yo encantado”.
Por último, destacó que la gaditana será una lista “interesante” no por quien la componga sino porque sus componentes trabajarán por esa provincia. Su mensaje sigue siendo reconciliador.

No hay juego limpio

Por otro lado, Francisco González Cabaña, pese a felicitarse por la participación de la militancia y por el hecho de que “la inmensa mayoría del partido” ha apoyado su propuesta, González Cabaña ha “lamentado” el hecho de que "haya habido de nuevo una falta de juego limpio” en el proceso, afeando que en algunas asambleas se han hecho intervenciones “denigrando a las personas en función de su edad”.

El dirigente socialista ha “rechazado de plano” esos planteamientos, coincidiendo con el de “partido intergeneracional” que defiende el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, sentenciando que “aquí cabemos todos o no cabe ni Dios”.
A juicio del dirigente socialista, ese planteamiento que se ha hecho por parte de algunos en algunas asambleas supone “una pérdida de respeto hacia un valor contrastado en este partido como es Luis Pizarro”, al que se considera “una referencia del socialismo a nivel nacional”, reprochando que quieran “negarle en su tierra lo que es en el partido en Andalucía y en España”.

En este sentido, González Cabaña ha confirmado que, “sin restarle mérito a nadie del partido que también podría ocupar esa posición”, en el Comité Provincial de este domingo va a seguir proponiendo que Pizarro encabece la candidatura.
Por último, Cabaña aclara que no es una decisión “contra nadie, sino a favor del partido y de los intereses electorales del PSOE, que son muy disputados en este momento por otras organizaciones políticas”.

En este punto, ha hecho referencia a que el PP haya elegido para encabezar la candidatura gaditana a un “hueso duro de roer” como es Antonio Sanz, razón añadida para poner al frente de la candidatura socialista a una persona “con una capacidad política contrastada para todo este proceso de precamapaña y de campaña que se nos viene encima”.

Cabaña insiste: la opción de Pizarro “ha barrido”
El secretario provincial del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, se ha mostrado “muy satisfecho” con la “participación” y el desarrollo del proceso asambleario para la elaboración de la candidatura gaditana al Parlamento de Andalucía de cara a los comicios autonómicos del próximo 25 de marzo y en el que, según ha asegurado, “ha barrido” la opción propuesta por la Ejecutiva provincial de que sea el parlamentario Luis Pizarro el encargado de encabezarla.

González Cabaña ha calificado de “intoxicadora” la información distribuida este jueves por un sector del partido relativa a que el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, estaba recibiendo el “respaldo mayoritario” de las asambleas.Apunta el dirigente socialista que eran datos relativos a “cuatro asambleas pequeñas”, siendo la más grande la de Sanlúcar, donde había “posiciones muy hostiles” y, sin embargo, el resultado fue de “51 votos para Menacho y 30 para Luis Pizarro”. Considera González Cabaña que ese “instrumento intoxicador” pretendía “condicionar a la opinión pública y también a la propia opinión del partido”.

El dirigente socialista cree que los datos obtenidos por las asambleas demuestran que “hay que esperar a que finalicen los procesos”. Detalla que Pizarro obtuvo “más de 140 votos” en Algeciras frente a “treinta y algo” conseguidos por Menacho; que en Cádiz “lo dobló”; que en La Línea fue “64 a 3” favorable a Pizarro; en Los Barrios “68 a 0”; en Benalup hubo respaldo a Pizarro “por unanimidad de la asamblea”; el resultado fue en Barbate de “30 a 6” y en Conil de la Frontera de “30 a 10”. Así las cosas, se puede decir que “Pizarro barrió”, apostilla el dirigente provincial socialista.

González Cabaña afirma que está situado “en la búsqueda del consenso”, porque cree que el partido “tiene que ponerse las pilas en Andalucía y en la provincia para ganar las elecciones, y eso lo hacemos mejor si todos coincidimos”y ha confiado en que eso sea posible y “no me pase como la última vez” cuando “integré” al que se ha venido a llamar “sector crítico” situando, por ejemplo, a Juan Cornejo como número uno al Senado y, sin embargo, lo que recibió como respuesta fue “un plante” de dicho sector.

Pero los críticos insisten: el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, está recibiendo un “respaldo mayoritario” frente al parlamentario andaluz Luis Pizarro en el proceso asambleario iniciado por el PSOE gaditano. Y ponen como ejemplo lo ocurrido en las asambleas locales celebradas esta semana en municipios como Sanlúcar, Chipiona, Puerto Real y San Fernando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN