El tiempo en: Punta Umbría
Jueves 20/06/2024  

Punta Umbría

Punta se une a Viogén, el sistema para abordar los casos de violencia de género

Voto unánime en el Pleno a la adhesión del Consistorio a la plataforma ciudadana ‘Nuestro corazón por bandera’ para apoyar a las Fuerzas Armadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Punta se une al sistema Viogén

Punta se une al sistema Viogén

Punta se une al sistema Viogén

El Pleno ha dado cuenta de la incorporación del Ayuntamiento al sistema integral de los casos de violencia de género, VíoGen, con la coordinación y colaboración de la Guardia Civil y la Policía Local para garantizar el cumplimiento de las medidas de protección a las víctimas de la violencia de género que residan en Punta Umbría.

Respecto a este punto, el alcalde José Carlos Hernández Cansino ha señalado que que “es una garantía de atención a cualquier posible víctima” y ha agradecido a los empleados municipales “la rapidez y la celeridad en su trabajo para hacer posible este acuerdo”, especialmente la labor en este sentido del Secretario, Manuel Jesús Feria Ponce. “A partir de ahora, y con nuestra incorporación a este sistema, conseguiremos hacer más efectiva la protección a las víctimas y a sus hijos e hijas si los hubiera, mediante el trabajo coordinado entre la Guardia Civil y la Policía Local”, ha añadido el primer edil.

Por otro lado, con el voto favorable de toda la Corporación, el Ayuntamiento puntaumbrieño se ha adherido al manifiesto de la plataforma ciudadana ‘Nuestro corazón por bandera’ para apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este colectivo reclama a los organismos e instituciones competentes que doten de los medios necesarios a los agentes para poder desempeñar sus funciones en condiciones de seguridad y el aumento de las plantillas, entre otros asunto. La plataforma recuerda las muertes injustas de los agentes de la Guardia Civil el pasado 9 de febrero en Barbate “y todas las pérdidas evitables sufridas a lo largo de los años en ambos cuerpos, Guardia Civil y Policía Nacional”, señala el texto.

También se ha aprobado por unanimidad la revisión del Plan de Seguridad y Salvamento de las playas de Punta Umbría que se hace periódicamente para la planificación de la temporada estival.

Punta se une al sistema Viogén

Mociones

En el apartado de mociones, el PSOE ha planteado que las obras pendientes de ejecución en el colegio Santo Cristo, de demolición de las casas de los maestros para evitar plagas y basuras, sean acometidas antes del verano o por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Huelva durante el verano o por el Ayuntamiento. En este caso, que éste le pase el coste de las mismas a la citada delegación. El texto incluye además que se inste a esta Delegación a dar fecha para la construcción del edificio que albergará el comedor y sala de usos múltiples en ese solar. La moción no ha sido aprobada (a favor PSOE e IU, en contra UPU y la abstención del PP). El concejal delegado de Educación, Sebastián Pomares, ha explicado que el Ayuntamiento no puede asumir el derrumbe de estas viviendas “porque desconocemos las anomalías que esto podría provocar en el centro educativo y porque esto no soluciona el problema”. Al mismo tiempo el alcalde ha apuntado que “en un año hemos conseguido sacar de las viviendas a las personas que las ocupaban, algo que el PSOE no hizo en 16 años, tiempo en el que sí había fondos en la Junta de Andalucía para acometer esa actuación”.

Por otra parte, el Grupo Municipal Socialista ha propuesto una nueva localización para el circuito de motocross, concretamente en la zona del antiguo vertedero, en La Norieta. Para ello, se solicita en la moción que se le pida a la Junta de Andalucía la aprobación de esta nueva ubicación y al Ayuntamiento un estudio de viabilidad de esta nueva reubicación. La propuesta de acuerdo no ha salido adelante debido al voto contrario de UPU y PP. Por su parte, PSOE votó a favor e IU se abstuvo. En el debate se explicó que no se puede ubicar el circuito en ese suelo porque lo prohíbe una ley del año 1992 que determina que es monte público. Y, del mismo modo, no existe concesión o autorización municipal que refleje la existencia previa de un circuito de estas características que obligue al Ayuntamiento a una compensación con una nueva ubicación.

Punta se une al sistema Viogén

Los Socialistas también han planteado que se compense a los establecimientos comerciales de la calle Ancha afectados por la obra con las fórmulas económicas que determinen los técnicos del Ayuntamiento y que el Ayuntamiento reclame a Giahsa y a la MAS esos importes. El primer edil ha explicado la imposibilidad de cuantificar el efecto de la obra según las características de cada uno de los negocios, para poder así valorar los perjuicios que haya podido ocasionar. Igualmente, no es la compensación la vía que hay que utilizar, sino la reclamación individual cuantificando los daños y poder así iniciar los procedimientos oportunos. “Hay que ser responsables con el dinero público” ha dicho Hernández Cansino, recordando “la casi treintena de veces que tramos de tuberías reventaron en la calle Ancha en los últimos años, sin que el PSOE compensara a los establecimientos afectados por aquellas circunstancias”.

En cuanto al Grupo Municipal Popular, han presentado una moción solicitando una limpieza de choque en los carriles bici de la avenida Ciudad de Huelva y la prolongación de la misma y delante del hotel Barceló. La moción se ha aprobado por unanimidad porque, como ha explicado la concejal delgada de Limpieza, Jimena Donoso, “vamos a hacer lo que se pide aquí y más”.

Por último, Izquierda Unida ha presentado una moción en la que pide la extensión del dispositivo de playa desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Y a esto añade la colocación de papeleras y contenedores en cada pasarela de la playa, con diseños respetuosos con el medioambiente, y con paneles informativos sobre concienciación y sanciones, además de aumentar las actividades culturales, lúdicas y deportivas con la playa como principal escenario protagonista. A este respecto, la concejal delegada de Turismo, Cinta López, ha explicado que no hay dotación presupuestaria, ni medios materiales para llevar a cabo un servicio de mantenimiento continuo en la playa “más allá del 1 de junio al 30 de septiembre porque nosotros queremos que sea aún más amplio”. También ha adelantado que este año sí habrá papeleras en las playas de Punta Umbría. No obstante, todos los grupos han votado a favor de esta moción porque existe la intención de mejorar en esta materia y porque, como ha explicado el alcalde “la legislatura es por cuatro años y el programa que queremos desarrollar en ese tiempo, del que aún no hemos consumido el primer año” .

En último lugar se ha debatido la moción de Izquierda Unida sobre el aumento de seguridad en la avenida de La Marina, cruce calle Sigillata y las calle Baliza y Quilla.  Según el texto, el cruce de estas calles con la avenida de la Marina es una zona bastante tensionada de tráfico durante algunas horas pico del día, con poca visibilidad y muy cerca de colegios, o del centro Rumbo Fijo.  Por todo ello, IU solicita en esta moción mejorar la visibilidad de estos cruces, implementar nuevos cruces peatonales elevados o reductores de velocidad y estudiar que durante las horas picos se pueda desviar el tráfico más pesado por otras calles cercanas. La moción ha sido aprobada por unanimidad, pero se le ha quitado el punto relativo al desvío del tráfico porque, como ha explicado el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, José Antonio González López, “tras su estudio, la Policía Local no lo considera factible”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN