El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Benavente justifica la venta de las parcelas municipales al colegio Guadalete

La edil de Patrimonio sostiene que su mantenimiento era elevado

El Gobierno municipal sólo ha “confirmado la venta” de las parcelas propiedad del Ayuntamiento y colindantes con el colegio Guadalete, en Valdelagrana, aprobada en su día por el Pleno de la Corporación. La concejal de Patrimonio, Leocadia Benavente, defiende la decisión adoptada por el equipo de Gobierno respecto a los terrenos vendidos al centro escolar y denunciados por IU el pasado viernes.
 Benavente recuerda que en el pasado mandato, el Pleno aprobó la venta al colegio de unas parcelas cuyo uso es educativo y que interesaban al centro escolar para ampliar sus instalaciones. Debido a sus características, “sobrantes de una reparcelación” y de dimensiones irregulares, el técnico de Patrimonio efectuó una valoración económica de su coste que no fue aceptada por los grupos de la oposición, por lo que se reclamó un informe de Intervención. Éste indicó que el valor real de mercado para el suelo de Valdelagrana era más elevado del que se fijó para la enajenación de las parcelas por parte de Patrimonio.
 Sin embargo, la concejal señala que con posterioridad se realizaron informes desde varias concejalías como Mantenimiento Urbano, Policía Local y la misma Patrimonio en los que se reflejaba el alto coste que su mantenimiento iba a tener para el Ayuntamiento “se llegaba al valor que decía el interventor que podían tener los suelos”, por lo que se aconsejaba su venta. “El colegio siempre se ha mostrado interesado en llegar a un acuerdo” para hacerse con ese suelo, de ahí que desde el equipo de Gobierno se considerase adecuado consumar su venta ante notario reactivando el expediente. En caso contrario, sostiene que se podía producir una reclamación “de lesividad” por parte del Guadalete. 
 La responsable de Patrimonio  asegura que “se ha cumplido con todo lo reglado”, ya que la LOUA recoge la posibilidad de vender patrimonio municipal clasificado SIPS (suelo de interés público y social) siempre que mantenga la misma utilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN