El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Las huellas de diosas superan con nota la ?Christmas Fair?

La diseñadora sanluqueña Paula Vega viajó a Londres para presentar su colección de réplicas de prehistoria Tharsis (Huellas de Diosas) en la Feria de Navidad que organizó Naciones Unidas ante 300 compromisarios de la OMI.

  • Paula en el stand de España -
Costó llegar pero mereció la pena. La diseñadora sanluqueña Paula Vega participó en Christmas fair, en Londres, una iniciativa organizada por el IMO (International Maritime Organization), organismo perteneciente a Naciones Unidas, que transcurrió en el último puente de la Inmaculada. Una vez superada la problemática aérea (huelga de controladores y cierre de aeropuertos Londinenses por frío), al fin consiguió defender el stand de España exponiendo su colección de réplicas de yacimientos Tartessio - Fenicio, Huella de Diosas, y la experiencia no ha podido ser más positiva.

Y es que, pese a que al final la exposición apenas se limitó a una mañana Paula está “contentísima” por la buena acogida que han tenido las piezas entre los participantes y tener la oportunidad de mostrar su trabajo en el exterior, ya que ha sido la primera vez que ha salido del país para dar a conocer sus obras y ya tiene claro que volverá. “Ha sido muy importante acudir a este tipo de invitaciones que permitan la difusión de nuestro patrimonio, imprimiendo para dicho fin, unas tarjetas informativas en inglés sobre el origen de los colgantes”, señala.

Allí, en tierras anglosajonas, más de 300 compromisarios y distintos visitantes han sido testigos directos de las propuestas de esta sanluqueña: Desde el ídolo oculado del Valle del Guadalquivir y Guadiana (Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Lebrija y Huelva), perteneciente al arte prehistórico, con la edad de los metales y la gran diosa asociada a la fertilidad; la Máscara de Ebora (Sanlúcar), una orfebrería prehistórica española (hacia el S. VI Antes de Cristo), que es la máscara de una diadema articulada, pieza del ajuar de una mujer o el horóscopo astral Diosa Astarté, titular santuario de La Algaida, diosa del amor protectora de sus adeptos: con luna creciente y otros símbolos de caracter egipticiante, dando el sincretismo religioso de la época. Siglo VI antes de Cristo o el Bronce de Carriazo o el colgante de la diosa Astarté, adornado con flores de loto, entre ánsares volando, protectora de los animales de la civilización tartessia.

un año redondo
Pero Londres no ha sido la única aventura de esta sanluqueña en el último mes, ya que Paula puede presumir de estar a punto de cerrar un año redondo. Apenas tres semanas antes de viajar a Londres, presentó su colección de réplicas de prehistoria Tharsis (Huellas de Diosas) en el museo de Prehistoria de Valencina coincidiendo con la celebración del Congreso de Arqueólogos organizado por la Universidad de Sevilla durante los días 9-10-11 y 12 de Noviembre junto al artesano de réplicas de hueso Juan Miguel Cabot.
Ese mismo fin de semana participó en la Feria Arqueológica organizada por el Ayuntamiento de Valencina, al que también se sumaron la fotógrafa sanluqueña Lole Tallafigo y la diseñadora del cartel de la colección la también sanluqueña Rocío García Pastor.

Tras mucho trabajo con la esperanza de poder difundir el rico patrimonio de los yacimientos prehistóricos en el stand de España, esta sanluqueña empieza a ver como sus esfuerzos empiezan a dar sus frutos y ya trabaja en su segunda colección. Ganas, dedicación, empeño y, sobre todo, cualidades y disciplina no le faltan a la hora de difundir piezas históricas y saber combinar su valor estético con su delicado valor patrimonial, una tarea más que complicada teniendo en cuenta que no corren buenos tiempos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN