Desde finales de enero hasta los primeros días de abril, cinco centros educativos de San Juan de Aznalfarache han albergado la exposición "Mujeres en la Historia", una iniciativa incluida dentro de las actividades organizadas por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo.
La exposición ha estado compuesta por catorce paneles informativos en los que se presentaban las historias de mujeres que han dejado una huella significativa en distintos ámbitos, como la ciencia, la literatura y el activismo social. Su objetivo ha sido visibilizar el papel de estas figuras femeninas y acercar sus logros a la comunidad educativa, fomentando así la igualdad y el reconocimiento de su legado.
El recorrido de la muestra comenzó en los últimos días del mes de enero en el colegio Santa Teresa de Jesús, donde los paneles expuestos estaban dedicados a mujeres científicas. Posteriormente, entre el 17 y el 25 de febrero, la exposición se trasladó al CEIP José Payán Garrido, permitiendo que su alumnado conociera la historia de mujeres influyentes en diversas disciplinas.
Durante el mes de marzo, la muestra continuó su itinerario en el IES Severo Ochoa, donde permaneció del 3 al 10 de marzo. Posteriormente, se expuso en el CEIP David Peña Dorantes, centro en el que los paneles pudieron ser visitados entre el 11 y el 23 de marzo. Finalmente, la exposición llegó al CEIP San Pedro Crisólogo, donde estuvo disponible para el alumnado desde el 31 de marzo hasta el 9 de abril.
A lo largo de estos meses, cientos de estudiantes han tenido la oportunidad de conocer en profundidad la trayectoria de estas mujeres y reflexionar sobre su importancia en la historia. La exposición "Mujeres en la Historia" ha sido una de las muchas iniciativas impulsadas desde el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache para promover la igualdad de género y reivindicar el papel de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.