El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

?Surfing on the third wave?, un retrato de las relaciones en la era digital

Detrás de un mundo de color de rosa y con dibujos aparentemente ingenuos, Miguel Ángel Martín, uno de los dibujantes españoles más influyentes en el panorama internacional del cómic, escudriña el lado más oscuro de la sociedad moderna en Surfing on the third wave, su última novela gráfica.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Detrás de un mundo de color de rosa y con dibujos aparentemente ingenuos, Miguel Ángel Martín, uno de los dibujantes españoles más influyentes en el panorama internacional del cómic, escudriña el lado más oscuro de la sociedad moderna en Surfing on the third wave, su última novela gráfica.

Se trata de la particular invitación de Miguel Ángel Martín a surfear por el oleaje de la sociedad postindustrial y por unas relaciones en las que se cruzan el racismo, la intolerancia, el sexo duro, el voyeurismo o la violencia más primitiva.

Una “crónica de los tiempos que corren” que es fruto del interés que tiene el autor por cómo interactúan la ciencia, la tecnología y la pornografía, y más concretamente, por “cómo una persona puede practicar sexo en su casa sin tener contacto con otras personas y simplemente a través de la pantalla”, asegura el dibujante en una entrevista con Efe.

Fascinado por una sociedad marcada por el cambio, Miguel Ángel Martín reflexiona sobre el nuevo concepto de pornografía, del que disocia “la pornografía virtual, que está sirviendo para experimentar sexo con videojuegos o películas”, de la pornografía que se puede encontrar en internet, que va desde el exhibicionismo a la zoofilia.

En opinión de Martín, el auge de las relaciones virtuales no es algo negativo, porque permiten “que el poder lo tenga siempre uno mismo”. “Pero uno está solo” matiza el autor, que no tiene intención de “emitir juicios morales” para que el lector “saque sus propias conclusiones”.

Publicadas en la revista Víbora entre 1999 y 2005, las viñetas de Surfing on the third wave se reúnen ahora en un solo volumen, coeditado por Sins Entido y Rey Lear, que se completa con la miniserie inconclusa Jelly beans y con otros tres relatos cortos que aparecieron en números extraordinarios de la misma revista.

Martín explica que el título hace referencia a las tesis que plantea el experto Alvin Toffler en La tercera ola, una obra que basa la evolución de la humanidad en tres revoluciones, la agraria, la industrial y la digital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN