El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Gobierno: “El Observatorio debe gestionarse como un espacio público"

El equipo de gobierno municipal sale al paso de las manifestaciones realizadas desde la Sociedad Einstein de Astronomía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Observatorio de La Pedriza.

En relación a las informaciones emitidas en los últimos días por la Sociedad Einstein de Astronomía, en relación con el Observatorio Andaluz de Astronomía de La Pedriza, el Gobierno Municipal ha emitido un comunicado en el que aclara una serie de aspectos relacionados con esta polémica.        

En dicho comunicado se comienza asegurando que “en ningún momento el Ayuntamiento de Alcalá la Real ha llevado a cabo actuación alguna en contra de la citada asociación” y que “las relaciones se han regido conforme a un convenio   vigente, que no recoge que el Observatorio sea sede de la asociación. Y que por el contrario sí que expresa literalmente que dicho convenio “deja sin efecto el decreto de alcaldía 19/2014”.

“El Observatorio de la Pedriza es un espacio público. Y como tal, debe ser gestionado –continúa el texto-. Tal vez el error del Ayuntamiento ha sido depositar la confianza en un presidente y una directiva de la SEDA que han gestionado el espacio con poca transparencia cobrando por la realización de determinados servicios fuera de convenio”.


“Desde 2016, la gestión turística del Observatorio pasó a la Fundación Ciudades Medias, que también gestiona otros recursos turísticos de Alcalá la Real como la Fortaleza de la Mota y el Palacio Abacial. Por lo que debe ser la misma quien, a través de los convenios pertinentes, ponga en valor turístico el observatorio”. Por otro lado, “el cuadrante de actividades que para 2018 presentó la mencionada asociación fue aprobado por el área municipalde Turismo. En él especificaba que solo utilizarían las pistas que hay junto al Observatorio. En dos ocasiones han solicitado acceder al observatorio y se ha atendido sus demandas. Una semana antes de cambiar la cerradura de la instalación, se les avisó para que retiraran sus pertenencias del Observatorio. Además de explicar el funcionamiento de las instalaciones tras la firma de los convenios vigentes con Ciudades Medias y la SEDA, en una reunión en la que estuvieron presentes al menos 5 miembros de la SEDA”.

“Respecto al arreglo o no de la cúpula (la cual desde su instalación solo ha sido utilizada por miembros de la asociación), este Ayuntamiento procederá de la misma forma que con el resto de instalaciones públicas. Para ello pedirá a distintas empresas especialistas en la materia presupuestos para la correcta revisión y/o reparación si fuese necesario. Desde el Ayuntamiento trabajaremos para la puesta en valor del Observatorio y su utilización como un recurso turístico más de nuestro municipio”. 

“Respecto del convenio firmado por el Ayuntamiento y la Diputación tal vez sea el Presidente de la SEDA, y su directiva quienes deberían explicar porqué una vez firmado el convenio propusieron un modificado de proyecto que según los técnicos de Diputación modificaba sustancialmente el inicial y por tanto no podía ser financiado mediante el convenio”, concluye el comunicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN