El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

4 centros del Campo de Gibraltar en un proyecto de Navidad en Europa

Mas de 400 centros escolares de la Unión Europea han participado en el proyecto Christmas Exchange, que busca fomentar la creatividad y lazos de unión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Mas de 400 centros escolares de la Unión Europea han participado en el proyecto Christmas Exchange. Su objetivo es fomentar la creatividad y los lazos de unión en el seno de la
Comunidad Educativa.

Cuatro centros educativos de la Comarca han participado, en representación del Campo de Gibraltar, en una creativa y enriquecedora experiencia europea, denominada Christmas Exchange, que ha sido promovida por el Centro Oficial de Información Europea Europe Direct de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar. Los centros representantes de la Comarca en este proyecto fueron el CEIP La Inmaculada y el colegio Sagrado Corazón, ambos de La Línea de la Concepción, junto al CEIP Los Cortijillos, de la Villa de Los Barrios y el Colegio Salesiano Maria Auxiliadora de Algeciras.

El objetivo educativo perseguido por este proyecto es fomentar la cultura y las tradiciones de los diferentes países de Europa entre los alumnos de Educación Primaria y potenciar a la vez su creatividad.

En palabras de la Vicepresidenta de la Mancomunidad, Juana Cid, “este proyecto ayuda a los niños/as a aprender sobre otras culturas, otros países y otras lenguas y así poder conocer e interiorizar el significado de ser ciudadano europeo”. Junto a ello, el proyecto busca contactar con centros escolares   de la Unión Europea, implicándolos en iniciativas que culminen en un futuro próximo en su participación como socios para otros proyectos europeos Erasmus

El proyecto Christmas Exchange inició su recorrido en el mes de septiembre del presente año, momento en el que todos los centros educativos de la Comarca, privados, públicos y concertados, fueron invitados a participar de la experiencia. En su primera fase, cada centro participante procedió a la elaboración de treinta motivos decorativos navideños, que posteriormente fueron enviados a los treinta socios asignados por sorteo a cada entidad educativa participante. Una vez recibidos los motivos decorativos de otros países, cada comunidad educativa ha decorado un árbol de Navidad, el cual fue dispuesto en un lugar visible de cada uno de los centros docentes, dando lugar a un especial  Árbol de Navidad Europeo. 

Juana Cid ha querido agradecer la implicación de alumnos, docentes y de la comunidad educativa de cada uno de los centros participantes en esta¡ experiencia, resaltando que, junto a esta decoración navideña,  se han realizado  dossiers informativos de los diferentes socios del proyecto  para así informar  a los alumnos  sobre cómo se celebra esta festividad en otros países de la Unión Europea. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN