El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Fomento acometerá en Arcos su primera obra de emergencia

Íñigo de la Serna anuncia una aportación de 1,5 millones de euros de los 5 que requiere la actuación para consolidar los terrenos de la ladera oeste

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita del ministro de Fomento. -

El Ministerio de Fomento aportará a la tercera fase de obras de La Verbena 1,5 millones de euros de los casi 5 que requiere la actuación urbanística. Con esta cantidad se podría avanzar de forma importante en la consolidación de los terrenos para evitar el desplazamiento de los bloques de viviendas, aunque a largo plazo la actuación es mucho más ambiciosa y compleja para detener el deslizamiento de terrenos que afecta a la totalidad del centro urbano de Arcos. Sin embargo, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se remitió durante su visita al municipio este jueves al problema que afecta a los vecinos de La Verbena, unas 200 familias que ven peligrar sus viviendas.

Para el ministro, resulta “incomprensible” que durante más de trece años no se haya ejecutado una solución definitiva a este grave problema urbanístico, incluso llegó a decir que “se ha mirado para otro lado”, para añadir que se trata de un caso de emergencia que no de urgencia. La intención del Ministerio, a falta de que la Junta, Diputación y Ayuntamiento concreten su aportación económica a las obras, es que los trabajos se ejecuten  “de forma rápida”. De hecho, ésta sería la primera obra de emergencia que acomete el Ministerio desde que Íñigo de la Serna tomó posesión del cargo.

Para el ministro, lo primero es detener el corrimiento de terrenos, dar seguridad a las viviendas y tranquilidad a las personas, “y eso solo se puede hacer con inversión, lo demás es bla, bla, bla…”.  A pesar de que no se trate de una actuación prioritaria para su departamento frente a las grandes infraestructuras que necesita el país, manifestó que el problema de Arcos merece la implicación del Gobierno de España.  

Según De la Serna, el próximo lunes a lo más tardar, el alcalde de Arcos tendrá sobre la mesa un convenio para su firma, recogiendo el compromiso del Estado con su correspondiente aportación económica. Así las cosas, el ministro aseguró que este mismo viernes se pondrá en contacto con sus servicios técnicos, jurídicos y de intervención para que acometan, por primera vez en esta legislatura, una obra de emergencia, con lo cual los trabajos podrían estar en marcha en unos meses. No obstante, la intervención estaría a expensas de las aportaciones de la Junta y Diputación.

Sin embargo, la cantidad anunciada por el ministro no es suficiente según señala el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, quien considera que el esfuerzo del Gobierno de la nación debería superar el tercio de la inversión. Además, Gambín ha manifestado su malestar porque el ministro no acudió a la recepción oficial a la que fue invitado en el Ayuntamiento, dejando caer en este sentido que su visita tuvo más un carácter político que institucional.

De hecho, la visita del ministro no ha estado exenta de polémicas, pues el PP se atribuye que Íñigo de la Serna se desplazara a Arcos desde Málaga, según manifestaba el presidente del partido en la ciudad, Domingo González, quien aprovechó para señalar que el Gobierno de Rajoy “cumple”.
No obstante, la visita del ministro supuso un nuevo desembarco institucional en La Verbena, con el delegado del Gobierno en Andalucía, el subdelegado en la provincia, la directora General de Vivienda de la Junta, alcaldes y otros que, a base de empujones, se permitieron incluso intentar apartar a los medios de la rueda de prensa para salir en la foto.

Así las cosas, los vecinos de La Verbena, y de medio Arcos, esperan que los compromisos lleguen a buen puerto y que en breve se pueda ver de nuevo la maquinaria operando en la zona. Aunque están resabiados de tantas visitas institucionales, nunca pierden la esperanza.

El periplo del ministro
Si bien el ministro llegó a la ciudad en torno a las cinco de la tarde directamente desde Málaga, finalmente no acudió a la cita planteada por el Ayuntamiento media hora antes en la Alcaldía, donde teóricamente le esperarían, además, los representantes de Diputación y Junta de Andalucía desplazados al municipio. No fue así y el ministro se limitó a entrevistarse con el presidente de la comunidad de vecinos de La Verbena, Germán Márquez, y a conocer de primera mano el estado de los bloques de viviendas afectados por el deslizamiento de los terrenos, así como los garajes que, en algunos casos, ya empiezan a registrar importantes bolsas de humedad como consecuencia, posiblemente, de la rotura de redes internas. La visita del ministro se produjo bajo unas fuertes medidas de seguridad, con la Guardia Civil vigilando las calles de La Verbena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN