El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Hospital Regional de Málaga realiza 59 trasplantes en este trimestre

Andalucía supera el récord de trasplantes en un trimestre con 237 realizados. En Málaga, 42 donantes de riñón (2, donante vivo), 16 de hígado y uno de páncreas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuevo récord de trasplantes en Andalucía

Andalucía ha superado el récord de trasplantes realizados en un trimestre gracias a la realización de 237 trasplantes de órganos, una cifra que supera la media registrada en los meses de enero a marzo de los últimos años.  Concretamente, el Hospital Regional de Málaga ha realizado de 59 trasplantes de órganos, de los que 42 han sido de riñón, dos de ellos de donante vivo, 16 de hígado y uno de páncreas.

Las circunstancias que han generado esta cifra de donantes y trasplantes de órganos y tejidos son fundamentalmente la elevada aceptación ciudadana a la donación en estos primeros meses del año (90%) y el aumento de donantes en asistolia o corazón parado (25% del total),  con la incorporación de esta técnica en hospitales comarcales como Antequera y Axaquía.

Desde la Coordinación Autonómica de Trasplantes destacan los excelentes resultados alcanzados en este primer trimestre que han situado de nuevo a Andalucía a la cabeza en donación de órganos y trasplantes, con 237 trasplantes y 109 donaciones. Para el coordinador de Trasplantes, Manuel Alonso, “estos datos reflejan la excelente labor que se realiza en Andalucía y que ha permitido, en 20 años, superar la posición de partida desfavorable que tenía la comunidad respecto al conjunto del Estado y ponernos en una posición de vanguardia”.

Así, de los 29 donantes (6 de ellos en asistolia) de este primer trimestre se distribuyen entre los distintos hospitales públicos malagueños con 11 donaciones en el Virgen de la Victoria; ocho, en el Hospital Regional de Málaga; seis, en el  Costa del Sol; tres, en Antequera; y uno en La Axarquía.

La Consejería de Salud agradece la labor desarrollada por todos los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos (asociaciones de enfermos, medios de comunicación, magistrados, forenses, profesionales sanitarios y no sanitarios, de aeropuertos, policía o guardia civil, entre otros), ya que contribuyen a crear un clima favorable a la donación.

Además, la Coordinación Autonómica de Trasplantes manifiesta su admiración y gratitud a los familiares de los donantes de órganos por su extraordinaria solidaridad y generosidad, que constituyen un claro ejemplo a seguir. En este sentido, Manuel Alonso ha insistido en la necesidad de continuar trabajando para conseguir que el cien por cien de los andaluces digan sí a la donación de órganos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN