El tiempo en: Punta Umbría
30/06/2024  

Sevilla

Participa lleva a tribunales la aprobación de los presupuestos

La formación presenta este martes un recurso por vulnerar los derechos fundamentales de los concejales. El recurso no implicaría la suspensión del presupuesto pero sí una nueva votación si les dan la razón. El precedente más cercano, el de Valencina

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Participa Sevilla presentará este martes ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo un recurso para impugnar la aprobación en pleno de los presupuestos de la ciudad para 2016 por vulnerar los derechos fundamentales de sus concejales, ya que se les impidió debatir y votar sus enmiendas. El recurso no implicaría la suspensión de los presupuestos pero, si los tribunales les dieran la razón, el pleno de aprobación quedaría anulado y se tendrían que debatir y votar de nuevo las cuentas, enmiendas incluidas.

Dos son los artículos en los que se basa Participa para impugnar las cuentas: la vulneración del artículo 23.2 de la Constitución, que garantiza el ejercicio del cargo público, y el artículo 168.4 de la Ley de Haciendas Locales, que permite la presentación de enmiendas presupuestarias. La primera vía les garantiza el trámite de urgencia y esperan que en un plazo de dos a tres meses tengan una resolución, mientras que la segunda les da dos meses de plazo para impugnar un acuerdo por infringir el procedimiento legal.

Según Julián Moreno, concejal de Participa, la presentación de enmiendas es una “función inherente” al edil y si no le dejan presentar sus propuestas y debatirlas “¿para qué sirve un concejal?”, apuntando que existen varios precedentes, el más cercano el de Valencina, que tuvo que votar de nuevo sus cuentas en 2014 tras impugnarlas IU por los mismos motivos.

Moreno insiste en que el “no” que dieron a los presupuestos de Juan Espadas “no fue caprichoso ni gratuito, se debe al incumplimiento del PSOE del acuerdo de investidura”, recordando que 36 de las medidas del acuerdo eran “presupuestables y realizables” en 2016. Además, si su ejecución no llegaba al 50% en octubre, votarían en contra de las cuentas de 2017.

El edil también se ha mostrado muy crítico con la actitud del PSOE -y con la presidenta del Pleno, Carmen Castreño-, apuntando que “no quiso cumplir el acuerdo de investidura, ni durante las negociaciones ni en el propio pleno”. Asegura que sus enmiendas llevaban todos los parabienes del Interventor y no suponían una modificación sustancial del presupuesto, como argumentaron los socialistas en el pleno. “Han incumplido su palabra, el patrimonio sin el cual no somos nada”, señala.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN