El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 28/06/2024  

Huelva

El PSOE presentará seis enmiendas a los PGE por valor de once millones

Barrero ha recordado la deuda de más de 2.800 millones derivados del "incumplimiento" del Estatuto de Autonomía de Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha presentado este viernes las enmiendas que llevarán los socialistas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.

   Se trata de seis enmiendas por una cuantía de 11 millones de euros que se suman a otras 16 enmiendas adscritas a la solicitud del PSOE-A de que se cumpla la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía en materia de inversiones para Andalucía.

   En rueda de prensa tras mantener un encuentro con dirigentes de UGT, Barrero ha recordado la deuda de más de 2.800 millones derivados del "incumplimiento" del Estatuto de Autonomía de Andalucía.

   Ante esto, ha recordado que cada provincia andaluza presentará diferentes proyectos de comunicación e innovación con el objetivo de ser sufragados a cargo de ese montante y en concreto en Huelva serán un total de 16 enmiendas por valor de unos 85 millones, lo que supone un total de cerca de cien millones al sumar los once de las seis enmiendas separadas de la enmienda genérica de los socialistas andaluces por 'la deuda histórica'.

   Para Barrero, "los presupuestos contemplan las mismas partidas de otros años que no se han llegado a ejecutar", por lo que ha califico las cuentas de "engañosas".

   En esta línea, ha explicado que los socialistas pedirán inversiones para obras de reposición y conservación del litoral; paseo marítimo de Matalascañas; actuaciones en carreteras; el tercer carril Huévar-Chucena, el proyecto CEUS y un plan de empleo para la capital dotado con dos millones de euros.

   Del mismo modo, a través de la Disposición Adicional para inversiones en Andalucía, el diputado socialista ha indicado que se pedirán partidas para la Alta Velocidad; la línea férrea Huelva-Zafra; la estación de AVE; así como para la conexión del Puerto con el Corredor Mediterráneo; la pasarela peatonal sobre la vía del tren en San Juan del Puerto o el  desdoble de la N-435.

   Reivindicaciones "históricas" como la variante Beas-Trigueros también se contemplan, así como un plan de restauración y uso público del Conquero y Parque Moret; al tiempo que ha remarcado que partidas para la presa de Alcolea y canal de Trigueros son "fundamentales" para que llegue el agua superficial a los regadíos del Condado.

   En cuanto a la situación de los agricultores del Condado, Barrero ha remarcado que sus reivindicaciones son "justas" y considera "entendible" el estado de incertidumbre y nerviosismo que ha expresado el sector ante el comienzo de la campaña agrícola.

   Del mismo modo, los socialistas demandan fondos para un plan de desarrollo en el medio rural; un plan de impulso para la industria agroalimentaria; para un campus de excelencia agroalimentaria en la universidad, además de un plan de adecuación del espacio turístico de la costa, plan de promoción del litoral y un plan de promoción turística de la capital.

   A ello, también, se le sumarían dos enmiendas adicionales para que se den bonificaciones fiscales aplicables a las empresas que colaboren para la celebración del 525 aniversario del Descubrimiento de América y el 75 aniversario de William Martín, el legado inglés.

   En esta línea, Javier Barrero ha enfatizado que se trata de una reivindicación "austera y responsable con la realidad". Y, ha criticado que "en estos cuatro años del Gobierno de Rajoy se ha dejado de invertir en términos de derechos en esta provincia unos 1.000 millones de euros".

PROYECTO CEUS

   Con respecto al proyecto de aviones no tripulados CEUS, Javier Barrero ha lamentado que el Gobierno central "engañe" a la provincia de Huelva ya que "en los presupuestos no aparece ninguna partida para este proyecto ni en 2016, ni 2017, ni 2018, ni 2019".

   Así, ha expresado su temor de que se "abandone" el mismo y se ejecute uno en Pontevedra (Galicia), donde "ya se ha iniciado la ejecución de un proyecto similar".

   Por ello, Barrero tachó de "injusticia" que el Partido Popular vaya a privar a esta provincia, y concretamente a Moguer, de situar a "nuestra comunidad a la cabeza de la investigación, innovación y desarrollo tecnológico en el conjunto del país". De este modo, ha dejado claro que el PSOE hará "todo lo que sea necesario" para reivindicar este proyecto.

   Cuestionado por la afirmación del PP que la construcción del Centro de Ensayos de Sistemas no Tripulados de la provincia construcción se llevará a cabo con fondos europeos, el socialista ha explicado que si hay fondos europeos estos deberían constar de algún modo y ha mostrado su disposición a conocer todos los detalles del proyecto porque "estamos encantados de seguir un proyecto estrella para Huelva como éste".

   Por su parte, el secretario de Organización de UGT Huelva, Javier Pérez, ha manifestado su apoyo a estas enmiendas que realiza el Partido Socialista a los PGE para 2016 y ha incidido en que "Huelva es la gran olvidada en estos presupuestos como lo viene siendo desde el gobierna el Partido Popular en este país". "No son creíbles, simplemente son relleno de papel que miran a unas elecciones dentro de cuatro meses", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN