El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 21/06/2024  

Sanlúcar

Programa de Prevención de Absentismo Escolar para el 2015-2016

El curso pasado se resolvieron 60 casos en el Aula de Recuperación de Alumnos Sancionados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Oliveros (Educación) -

El delegado de Educación, Juan Oliveros, ha informado hoy que la Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 2500 euros que servirán para financiar la figuras del sicólogo y del maestro que trabajarán un año más en el Programa de Absentismo Escolar Municipal que tan buenos resultados está dando. Oliveros se ha felicitado porque este hecho supone “una muestra más de la apuesta de la Junta por el Ayuntamiento de Sanlúcar y por la Delegación Municipal de Educación”.

El también primer teniente de alcalde indicó que este programa seguirá incidiendo en el control y seguimiento de los alumnos absentistas pero que va a poner en funcionamiento, de acuerdo la comisión técnica -compuesta por directores, equipo de orientacion, inspección y técnicos del Ayuntamiento-, un programa dirigido a la prevención de los casos, “ya que entendemos que aunque se producen entre alumnos de ESO, debe abordarse desde la etapa infantil y primaria”, explicó.

El pasado año se resolvieron 60 casos en el Aula de Recuperación de Alumnos Sancionados, y se atendieron a 169 alumnos y alumnos de la totalidad de centros escolares. El Aula de Recuperación de Alumnos sancionados es un recurso que el Ayuntamiento de Sanlúcar puso en marcha hace cinco años y que reúne a un equipo de profesionales que trabaja con los alumnos expulsados de sus centros escolares y sus familias para que estas conductas no se vuelvan a repetir.

En la última reunión de la Comisión Local de Absentismo en la que se abordó este programa municipal se destacó que en más de un 60% de los casos se ha conseguido que los alumnos no vuelvan a tener los mismos comportamientos y se ha normalizado la asistencia a clase de forma periódica, mostrando mejores actitudes. Igualmente, un 50% muestra más interés por las tareas escolares y aprueban sus exámenes a la vuelta al centro.

“Desde la Delegación de Enseñanza vamos a seguir apostando por calidad educativa y para ello es evidente que tenemos que tener previstos mecanismos para evitar el absentismo y facilitar a los padres y a los centros herramientas para paliar estos casos”, dijo Oliveros, quien recalcó que “todo lo que se haga por la educación, por programas educativos, por mejorar centros escolares y por la cohesión social va a ser poco para este equipo de gobierno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN