El tiempo en: Punta Umbría
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

Armadores creen que el acuerdo con Marruecos se retrasa más de lo imaginado

El presidente de la Faape pide que el convenio entre en vigor cuanto antes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, saluda "el avance" de los trámites burocráticos para que entre en vigor el acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y Marruecos que permitirá a un centenar de buques españoles regresar a los caladeros que gestiona Rabat, aunque indica que "se está retrasando más de lo imaginado".

En declaraciones a Europa Press, Maza señala que, no obstante, "no se puede criticar ninguna de las gestiones al Gobierno porque los problemas de retrasos vienen por otro lado". El Consejo de Ministros marroquí ya ratificó el protocolo y ahora será el Parlamento de Marruecos el que tenga que adoptarlo, "un trámite que nos aseguran será rápido".

Sobre la fecha en la que empezarán a faenar en caladeros marroquíes los pesqueros andaluces, Maza explica que "hay muchos trámites que aún están pendientes como la creación de una comisión mixta, el procedimiento de solicitud de licencias, la concesión de las mismas o las visitas técnicas, entre otros", y apostilla que es un proceso "que puede tardar tranquilamente un mes".

Por último, respecto al acuerdo de pesca manifiesta que "conforme a cómo nos encontremos los caladeros comenzaremos a hacer valoraciones", al tiempo que reitera la postura de la Faape, que reclama "un acuerdo en condiciones técnicas y económicas viables que garantice la rentabilidad de la actividad, que es de lo que se trata".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN