El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Freshuelva estima que en esta campaña el 70% de la superficie estará asegurada ante riesgos meteorológicos

Este aumento de la superficie se debe en gran medida al convenio que mantiene la asociación con empresas que ofrecen asesoramiento en la tramitación de seguros agrarios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, que aglutina al 95 por ciento del sector de frutos rojos, ha estimado de cara a la campaña agrícola, que acaba de comenzar con la plantación, que el 70 por ciento de la superficie estará asegurada ante posibles riesgos meteorológicos.

En una entrevista concedida a Europa Press, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez Guillén, ha destacado la importancia de tener asegurada la producción ante riesgos meteorológicos, como heladas y vendavales, entre otros, y ha recordado que en la pasada campaña los agricultores llegaron a cobrar nueve millones de euros en indemnizaciones para paliar los daños, tanto en los frutos como en las infraestructuras.

La superficie asegurada de fresas y frutos rojos alcanzaba en la campaña pasada ya las casi 5.000 hectáreas, que supone el 55 por ciento de las totales. El número de hectáreas aseguradas entonces pertenecían a 672 explotaciones agrícolas que cuentan con una producción cercana a los 196 millones de kilos de fresas y berries. El total asegurado ha pasado de representar el cinco por ciento en la campaña 2009/2010 --año muy castigado por las inclemencias del tiempo-- a ser actualmente más de la mitad.

Este aumento de la superficie se debe en gran medida al convenio que mantiene Freshuelva con empresas que ofrecen asesoramiento en la tramitación de seguros agrarios.

Desde el pasado 1 de septiembre y hasta el próximo 15 de noviembre está abierto el plazo para asegurar los cultivos de frutos rojos, estableciéndose como novedad un precio mínimo para la fresa de 0,5 euros por kilo. En este punto, el gerente de Freshuelva ha lamentado que las subvenciones de Enesa, Entidad Estatal de Seguros Agrarios, lo que provocará un aumento en el coste de los seguros, que distingue entre las variedades tempranas y las de temporada.

El seguro agrario protege la producción y las instalaciones ante heladas, pedriscos, vientos y riesgos excepcionales como los producidos por la fauna silvestre, incendio, inundación, lluvia torrencial o persistente y nieve, y también incluye el riesgo de resto de adversidades climáticas, que contempla los daños producidos en cantidad y calidad por podredumbres, las deformaciones, la muerte de la planta o el retraso vegetativo.

Por todo ello, el gerente de Freshuelva incide en la importancia de asegurar la producción porque, "aunque no quiere decir que el seguro vaya a salvar la campaña sí ayuda para afrontar la siguiente".

A la hora de subvencionar, las aseguradoras cuentan con parcelas 'testigos' en las que comprueban los daños que ha sufrido la plantación y siempre tiene que superar el 20 por ciento de la misma para que el agricultor sea indemnizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN