El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Las actividades del 50 aniversario de otoño comienzan con una charla sobre la presencia inglesa

Están previstas las intervenciones de Isabel Naylor, Juan Saldaña, Manuel Flores Caballero y José María Segovia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Punta Umbría continúa con las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la segregación del municipio de Cartaya. Los actos preparados para la temporada otoñal comienzan con la charla 'La presencia inglesa en Punta Umbría'.

La cita, que será el próximo jueves, 3 de octubre, a las 19.00 horas, en la Sala Polivalente del Centro Cultural de la localidad, contará con la participación de los principales especialistas sobre el asentamiento inglés en nuestra provincia, como son Isabel Naylor, Juan Saldaña, Manuel Flores Caballero y José María Segovia.

Isabel Naylor es hija de un trabajador inglés de la Riotinto Limited Company y ha participado en varias publicaciones sobre el legado que los británicos dejaron en nuestra provincia. Juan Saldaña es un doctor onubense que firmado parte de libros como 'La organización sanitaria en las Minas de Río Tinto', 'El legado británico en la provincia de Huelva' o 'Presencia inglesa en Punta Umbría'.

Manuel Flores Caballero es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. Ha sido profesor en distintas universidades como la Huelva, Sevilla o la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Autor de varios libros sobre finanzas y sobre historia inglesa en la provincia. Por último, José María Segovia Azcárate es escritor, historiador y periodista, además presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense. Ha escrito varios libros sobre historia de Punta Umbría y sobre los ingleses.

Desde la década de los noventa, el Ayuntamiento de Punta Umbría ha editado varios textos sobre los británicos en el municipio como ‘A real civilization, el legado británico en la provincia de Huelva’, 'La presencia Inglesa en Punta Umbría' o  'La Casa Museo de los ingleses en Punta Umbría. Un modelo de Arquitectura Colonial'.

La presencia inglesa en la localidad data de principios del pasado siglo. Durante el último tercio del XIX y la primera mitad del XX las minas de Riotinto, en manos inglesas, llegaron a ser la mayor empresa en empleo de mano de obra en España y la base de la economía de la provincia de Huelva. Tras el tendido de vías férreas y la construcción de muelles de embarque de los minerales, Punta Umbría fue descubierta por los ingleses como el lugar de veraneo más apropiado para el descanso y la curación de enfermedades.

De este modo, empezaron a construirse las conocidas como ‘casas de salud’, estableciendo el comienzo de una arquitectura vernácula, edificaciones de nueva planta inspiradas en las edificaciones coloniales inglesas ya existentes, de la que todavía hay señas en Punta Umbría.

En la charla se repasará la vida diaria de esos primeros turistas ingleses, su relación con los pobladores de Punta Umbría o el legado que dejaron en la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN