El tiempo en: Punta Umbría
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Algeciras entra en el ‘top 30’

El Algeciras CF ya está entre los equipos que más títulos de Liga han conseguido a lo largo de la historia de la Tercera división, gracias al trofeo conquistado hace apenas una semana. Es el tercer club andaluz con más torneos en esta categoría

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gráfico: Campeones de Tercera -

El Algeciras CF está ya entre los 30 equipos que más títulos de Liga han logrado a lo largo de la extensa historia de la Tercera división del fútbol español. Sus seis trofeos de campeón, el último de ellos logrado hace apenas una semana, le sitúan entre los mejores equipos de la historia la última categoría nacional, junto a otros históricos del balompié español.

Los albirrojos son, además, uno de los clubes que tienen títulos en espectro de años más amplios, ya que conquistaron su primer título en la campaña 1955-56. Ese verano logró su primer ascenso a Segunda división (la Segunda B no existía todavía) al ocupar la plaza del España de Tánger, absorbiendo a esa entidad tras la disolución de los clubes del protectorado español en Marruecos. Sólo permaneció una temporada en la categoría de plata antes de regresar a Tecera, en la que poco después, en la 61/62 alzó su segundo título de campeón, si bien no ascendió hasta la siguiente campaña, pese a acabar segundo.

Tuvieron que pasar muchos años de alegrías y sinsabores, como ha sucedido demasiadas veces a lo largo de la centenaria historia del club para que volviese a cantar el alirón. La tercera Liga llegó en la temporada 1987-88, seguida de nuevo por un ascenso. Y en un periodo más corto de tiempo, aunque también con paso por la Preferente incluido, el equipo ascendió a Segunda B para jugar sólo un año y en la temporada 1999-2000 volver a levantar el trofeo de campeón. Era la cuarta Liga de Tercera. La más reciente, la de 2006/07 llegó tras varios años en Segunda B, con la única Liga conquistada en la categoría de bronce en la2002-03, y el regreso a la categoría de plata. Sin embargo, el club ha vuelto a vivir una mala época, con descenso a Primera Andaluza, antes de volver a conquistar la Liga.

Como se aprecia en la historia albirroja, los títulos de campeón de Tercera han supuesto el comienzo de un ciclo en la entidad y el deseo de todo el algecirismo es que esta conquista sea el previo a un nuevo ascenso a Segunda B y a la estabilidad que el club persigue.

Tercero de andalucía
El club algecireño es el tercero de Andalucía en lo que a Ligas de Tercera división se refiere. Los seis títulos de Liga le convierten en uno de los más laureados, el que más tras el Recreativo de Huelva y el Sevilla Atlético, que poseen nueve trofeos cada uno de ellos. Los onubenses acumularon la mayor parte de ellos durante los primros años de existencia de la categoría, en la década de los cuarenta y los cincuenta.

El Decano del fútbol español fue el gran dominador de la categoría durante aquellos años, en los que no terminó de dar el salto. En cuanto al filial hispalense, también reparte sus trofeos por varias décadas, ya que siempre ha sido uno de los filiales más importantes del país. De hecho es el filial con más títulos de Tercera de España.

Con las modificaciones que ha sufrido la categoría, cada vez han sido más grupos hasta alcanzar uno por autonomía, si bien Andalucía es la única que tiene dos. Con ello se ha ido ampliando el abanico de campeones y en determinados lugares se han asentado unos pocos equipos como claro dominadores. Es el caso del Caudal de Mieres asturiano, que suma 14 títulos y el Eldense alicantino.

En otras comunidades hay más de un equipo, pero se reparten los títulos, como el Cacereño y el Don Benito, en Extremadura; el Atlético Baleares y el Constancia, en el grupo balear; Gimnástica y Noja, en Cantabria; Ferrol y Ourense, en Galicia, etc. Aunque el nacimiento de la Segunda B abrió la puerta a otros equipos con el ascenso de la mayoría de ellos a la categoría de bronce.

Entre el listado de los equipos con más títulos en Tercera llama la atención  la presencia de clubes que después se han asentado en las primeras categorías del fútbol nacional, como Mallorca, Osasuna, Levante, Elche, el propio Recreativo, Salamanca... Y la de filiales que han dominado su zona, como el propio Sevilla Atlético, Las Palmas Atlético, Real Madrid Castilla, Valencia Mestalla y Valladolid B.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN