El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 28/06/2024  

Provincia de Granada

IU alerta de que los "impagos" del Ayuntamiento de Jun "ponen en peligro" el transporte en el municipio

Las concejales de IU han instado al alcalde a "dejar de tirar balones fuera y que asuma sus responsabilidades, que dé la cara ante los vecinos, pero sobre todo que diga la verdad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

IU ha alertado este jueves de que los "impagos" del Ayuntamiento de Jun (Granada), gobernado por el PSOE, al consorcio Metropolitano de Transportes, al que adeuda cerca de medio millón de euros, están "poniendo en peligro" el transporte público de los vecinos de la localidad, especialmente en la urbanización conocida como 'Cortijo Bartodano', que ha visto reducida considerablemente las líneas de autobús que daban cobertura a esta barriada.

   Desde el grupo municipal de Izquierda Unida vienen advirtiendo de que esta situación "se iba a dar más pronto que tarde", de tal forma que en reiteradas ocasiones han emplazado al alcalde, el socialista José Antonio Rodríguez Salas, a buscar una solución que evitara esta situación, entre otras a pagar la deuda contraída, sin obtener una respuesta satisfactoria al respecto, informa IU en una nota.

   Las consecuencias, según la formación de izquierdas, "ya se están dejando ver y sentir", de forma que al Ayuntamiento "ya se le está descontando la deuda de su participación en los Tributos del Estado pero sobre todo en la disminución de transporte a los vecinos, los verdaderos afectados de esta situación", quienes según IU son "víctimas de la pésima gestión municipal, en primer lugar por no pagar los compromisos adquiridos, y en segundo por llevar a cabo una política urbanística en el municipio insostenible e irracional amparada en el boom urbanístico, que además ahora ven mermadas sus posibilidades de gestión municipal al contar con menos ingresos por las retenciones a las que están siendo sometidos".

   Desde IU también han destacado que el tránsito peatonal es "muy complicado" entre las urbanizaciones y el pueblo, ya que no hay vías adecuadas, ni acerado, y la orografía del pueblo dificulta que las personas que viven en las zonas altas puedan desplazarse, sobre todo las que tienen dificultad en la movilidad a las paradas que están en la entrada del pueblo.

   Las concejales de IU han instado al alcalde a "dejar de tirar balones fuera y que asuma sus responsabilidades, que dé la cara ante los vecinos, pero sobre todo que diga la verdad; que se ha equivocado en el desarrollo urbanístico del municipio, y que se están suprimiendo servicios porque no paga".

   Desde IU además aseguran que todo están siendo "facilidades" para que se pueda solventar el problema en los pagos "como la ampliación del periodo de retenciones del PIE por parte del Consorcio de 6 a 12 meses para que las cuotas sean más pequeñas permitiéndole mayor liquidez al ayuntamiento, como ya se anunció por el ente, así como la predisposición a negociar un nuevo convenio menos costoso y que garantice servicios a estos vecinos".

   Desde IU, además han pedido al Ayuntamiento que reconsidere la decisión de suprimir líneas los fines de semana y reducir el servicio, "ofreciendo a la ciudadanía un servicio de transporte de calidad y que de respuesta a las necesidades de los vecinos".

   Las mejoras se pusieron en marcha en 2005 por iniciativa del Ayuntamiento de Jun. El Consorcio, según IU, no hizo más que articular con la empresa de autobuses y los ayuntamientos de Alfacar y Víznar los nuevos horarios, el reparto de los costes (35,37 por ciento para Jun, 4,39 por ciento para Alfacar, 5,12 por ciento para Víznar y 55,12 por ciento para el Consorcio) y autorizar el nuevo tráfico. El Consorcio pagó el 50 por ciento de la cuota que le correspondía a Jun.

   Pese a tratarse de una decisión del alcalde de Jun, desde 2005 hasta día de hoy, no se han pagado los sobrecostes de esas expediciones extra sobre la concesión. Entre 2005 y marzo 2012 quien gestionaba el Consorcio de Transporte fue el PSOE. "Es decir, el Alcalde de Jun no pagó a la gente de su propio partido. A finales de febrero de 2013 la deuda por este concepto estaba en 421.754,64 euros", según IU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN