El tiempo en: Punta Umbría
23/06/2024  

Chiclana

Aragón asegura que el pliego para los chiringuitos sólo busca mejorar la calidad de las playas de Chiclana

Ha sido elaborado por el departamento de Contratación del Ayuntamiento de Chiclana y por el personal cualificado de las delegaciones de Medio Ambiente y Playas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Nicolás Aragón, ha asegurado que el pliego de condiciones técnicas, administrativas y económicas que regula la concesión del servicio de chiringuitos en las zonas de costa de Chiclana, “tiene el único objetivo de dotar de los mejores servicios e imagen a las playas de la localidad, que son el mayor reclamo turístico del municipio, y, en ningún caso, están realizadas para perjudicar a nadie”.

Así, citado edil ha recordado que “este pliego de condiciones ha sido elaborado por el departamento de Contratación del Ayuntamiento de Chiclana y por el personal cualificado de las delegaciones de Medio Ambiente y Playas, de acuerdo a las exigencias de la Ley de Contratos del Sector Público y el Real Decreto legislativo 3/2011”, y ha añadido que “en ningún caso, este Ayuntamiento actuará fuera de la legalidad, por mucho que eso les pese a algunas personas, que no sabemos a quiénes ni a qué intereses representan”.

De esta manera, Nicolás Aragón ha salido al paso de las afirmaciones del representante de la Federación de Chiringuitos, Playas y Terrazas de Andalucía (Ferchipla), que ha calificado este pliego de condiciones de “barbaridad”.

En este sentido, el citado concejal ha afirmado “desconocer esta asociación, que no está reconocida” y ha manifestado su “estupor por unas acusaciones que, en algunos casos, rozan la ilegalidad y que, desde luego deberá demostrar”. A este respecto, ha afirmado que “se han mantenido contactos con la Federación de Asociaciones de Empresarios de Playas de la provincia de Cádiz (Faeplaya), sin ningún tipo de problemas”.

En lo que respecta al canon, ha manifestado que “mientras que en poblaciones de nuestro entorno el importe de esta concesión, sólo para la temporada de verano, oscila entre los 10.000 y los 20.000 euros, como es el caso de Cádiz, o entre 7.500 y 30.000 euros en Conil, en Chiclana es de 15.000 euros para todo el año”.

Por lo que se refiere a algunas de las cuestiones recogidas en el  pliego de condiciones, Nicolás Aragón se ha mostrado contundente al señalar que “de primarse la experiencia en el sector, estaríamos impidiendo que algún nuevo empresario o emprendedor pudiese optar a esta concesión e iniciar una actividad profesional”.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los profesionales del sector para que “no se dejen engañar, y presenten unas buenas propuestas que sirvan conseguir lo mejor para las playas de Chiclana y para todos los usuarios de las mismas, de manera que sigan siendo una fuente de empleo para la ciudad”.

En este sentido, ha afirmado que, hasta la fecha, más de una veintena de empresarios del sector, tanto de Chiclana como de fuera de ella, han mostrado interés por esta concesión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN