El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Gijón se interesa por el Programa de Ayudas al Pago de Hipotecas

Su ayuntamiento quiere intercambiar información con el de Chiclana para conocer el contenido del pionero proyecto local.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana, Andrés Núñez, ha hecho público que el Ayuntamiento de Gijón se ha puesto en contacto con el Consistorio local al objeto de recabar información sobre el espíritu y la aplicación del Programa de Ayudas al Pago de la Hipoteca (Paphi), el cual se pondrá en marcha en el municipio en próximas fechas.

Se trata de una colaboración iniciada a instancias del consistorio gijonés a través de la Empresa Municipal de Vivienda de Gijón, la cual ha contactado con Emsisa para conocer de primera mano el contenido del Paphi al objeto de estudiar su implantación en la capital asturiana.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Chiclana se le ha remitido toda la documentación a la entidad local gijonesa, la cual evaluará la manera de aplicar este proyecto en su término municipal.

Entre la información facilitada por el Ayuntamiento de Chiclana se encuentra el marco jurídico en el que se encuentra este proyecto o los requisitos propuestos para acceder a las ayudas, entre otros aspectos.

Al respecto, Núñez ha mostrado su satisfacción por el interés mostrado desde Gijón ante un proyecto “pionero, innovador y efectivo, que da respuestas concretas a la necesidad de abonar las mensualidades de la hipoteca y evitar así que se inicien nuevos prodecimientos judicales que desemboquen en desahucios”.

“Ya en el momento del anuncio de esta propuesta -ha continuado explicando el portavoz municipal- afirmamos que se trataba de una iniciativa pionera y nunca antes puesta en marcha en Andalucía y solo comparable con el de Las Rozas, en Madrid, a nivel nacional. Reafirmamos así nuestro compromiso con la ciudadanía chiclanera, aplicando medidas novedosas que permitan, en la medida de lo posible, paliar la actual situación de muchas familias dada la actual coyuntura económica”.

Asimismo, el edil de Vivienda no ha dudado en recordar que “ estamos poniendo en marcha todo este conjunto de medidas en materia de vivienda o empleo, a pesar de que es la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE e IU, quienes tienen las plenas competencias para ello”.

Precisamente la implicación que la Junta de Andalucía posee en lo que al fomento de la vivienda se refiere, dado lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha mantenido en las últimas semanas contactos con la Consejería de Fomento al objeto de lograr una implicación real por parte de la Junta de Andalucía en el Programa de Ayudas al Pago de la Hipoteca, una implicación que está siendo ahora mismo estudiada por parte del ente autónomo.

Programa de Ayudas al Pago de la Hipoteca
El Programa de Ayuda al Pago de Hipotecas (Paphi), dependiente de la Delegación Municipal de Vivienda, tiene como objeto prestar, en la medida de lo posible,  asistencia a las familias chiclaneras para que puedan hacer frente al abono de sus hipotecas, evitando de esta forma que caigan en situaciones de impago, que conlleven el inicio de un proceso judicial que desemboquen en un desahucio.

El Paphi incluye tres tipos de ayudas, en función de los hijos que el solicitante tenga a su cargo. Así, contiene una asignación mensual de 100 euros con un máximo del cincuenta por ciento de la cuota, si el solicitante no tiene hijos a su cargo; 150 euros si está a su cargo uno o dos hijos; y 200 euros si son tres o más los hijos incluidos en ese núcleo familiar.

En cuanto a la vivienda objeto de ayuda, ésta debe encontrarse en el término municipal de Chiclana y ser un domicilio habitual y permanente. Además, la hipoteca no podrá exceder de 120.000 euros, y debe haber sido conformada antes del 1 de enero de 2010. Por su parte, el solicitante será el titular de la hipoteca y deberá estar empadronado en la ciudad desde al menos el 1 de enero de 2009.

En lo que se refiere a los ingresos brutos anuales de la unidad de convivencia no podrán superar los 7.455,14 euros y nadie de la unidad familiar ostentará ninguna otra propiedad ni pleno derecho real de goce y disfrute sobre otro inmueble.

La ayuda contemplada en el PAPHI se otorgará con carácter mensual hasta un año, comprobándose cada tres meses la situación de la familia que ha solicitado la subvención y podrá ser prorrogada hasta un total de 24 mensualidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN