El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Antequera

La Junta y los vecinos de Archidona desarrollarán un Plan Social de Salud para la localidad

La Consejería de Salud y el Ayuntamiento han firmado un convenio para la puesta en marcha de un proyecto que tendrá una duración de dos años y contará con la opinión de profesionales y con la población general.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Pérez y Sánchez (centro), durante la firma del convenio

El Ayuntamiento de Archidona y la Junta de Andalucía han firmado un convenio de colaboración para desarrollar, de forma coordinada con el tejido asociativo de la localidad, un Plan Social de Salud. El objetivo es evaluar qué riesgos hay en la comunidad y entre todos establecer qué acciones se pueden poner en marcha para mejorar el estado de salud de la población en general de una forma preventiva.

Este proceso tendrá una duración de dos años y contará con la opinión de profesionales y con la población general. En él, además del Ayuntamiento de Archidona participarán el Centro de Salud de la localidad y el Área Sanitaria Norte de Málaga.

Desde  la delegación provincial de Salud se dará al Consistorio los mecanismos formativos de colaboración y asesoramiento para que de manera conjunta se desarrolle este Plan Social de Salud, en el que se va a priorizar aquellas medidas que se recojan y consensuen entre todas las entidades que participen.

En este sentido, el convenio suscrito tiene precisamente como objetivo el abordaje de los distintos problemas de salud del municipio a través de la convergencia e integración de estos sectores en una red local que dé respuesta a las necesidades detectadas. Las estrategias previstas quedarán recogidas, dentro de la segunda fase del proyecto, en un plan integral de salud de carácter completamente municipal.

Para el alcalde de Archidona, Manuel Sánchez,  todo lo que redunde en mejorar el conocimiento sanitario de la población será siempre bienvenido, y más si hay implicación en el proyecto por parte de los vecinos. Además está convencido de que colaborar directamente con ellos permite identificar mejor qué determinados hábitos de vida son beneficiosos para la salud y cuales son lo más perjudiciales para la calidad de vida de las personas.

Por su parte, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Daniel Pérez, destacó tras la firma la importancia de este plan, especialmente en lo que respecta a la implicación del mayor número de personas para su creación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN