El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Rota

El Bloque Ciudadano denuncia que la alcaldesa no les diese voz en el último Pleno

A pesar de que hubo alusiones directas al colectivo, no se permitió al representante del Bloque intervenir. El colectivo se queja de esta "ausencia total de participación ciudadana"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Bloque Ciudadano de Rota (BCR) ha denunciado que la alcaldesa no permitiese en la pasada sesión plenaria municipal, celebrada el 20 de diciembre, a su portavoz intervenir ante alusiones directas. Asimismo, han insistido en solicitar que los Plenos pasen a celebrarse por la tarde, para permitir la participación ciudadana.

Desde este colectivo han señalado que la primera de las máximas o principios que guían esta iniciativa ciudadana es "localizar, denunciar y emprender acciones no violentas contra la injusticia, la desigualdad, la represión y todo aquello que suponga una merma de los derechos y libertades fundamentales, así como para promover la participación de los ciudadanos en la consecución de dichos objetivos". En esta línea. para el BCR es "inconcebible y señal de una política caduca" que
no exista el turno de palabra para la ciudadanía en los Plenos.

Por ello, para el Bloque es "de sentido común" no aludir a nadie "que no pueda defenderse. Es la segunda vez que un concejal hace alusiones a personas que no tienen derecho a réplica". El BCR ha mostrado su desacuerdo con el reglamento de orden del pleno, "ya que posibilita este tipo de injusticias".

Para este colectivo de ciudadanos roteños, "los politicos que gobiernan Rota hacen alarde de soberbia y prepotencia amparados bajo el paraguas de sus cargos públicos obtenidos gracias a los ciudadanos por vía democrática". Por alusiones, "y porque no es la primera vez que pasa, (en otra ocasión se aprovechó la ausencia de miembros del bloque) tras la intervención del concejal que aludió al BCR, un miembro del bloque quiso contestar, pero la alcaldesa de Rota, extralimitándose en sus funciones, no permitió que esto ocurriese", explican desde el BCR. "Es inadmisible, que un ciudadano no pueda expresar lo que opina en el pleno de un ayuntamiento, es un error que se debe subsanar, pero que tampoco pueda opinar sobre los comentarios que un cargo electo pueda decir desde el propio pleno, da muestras de que nuestras libertades y derechos chocan frontalmente con autoritarismos de otras épocas, que creíamos ya superados", explica el colectivo.

Para el BCR, "los roteños no merecen tener políticos como los que dirigen nuestra localidad por mucho que se escuden en la demagogia de los votos. El Sr. Lorenzo Sánchez no puede hacer ni decir lo que le venga en gana, ni la Sra. Eva Corrales mandar callar a la ciudadanía que quiere ejercer el derecho a opinar, primero debería escuchar lo que le dicen y después opinar al respecto" reclaman desde el Bloque, además de pedir a la alcaldesa puntualidad y "no retrasarse injustificadamente y, si lo hace, debería disculparse", opinan.

Desde el Bloque Ciudadano de Rota se ha querido recordar a los políticos que han de gestionar "el estado de bienestar envidiable que poseemos de la mejor forma posible". Para ello, han vuelto a solicitar que las sesiones plenarias se celebren por la tarde, y que los ciudadanos "puedan
expresarse" , así como proponen que los políticos "aparquen de una vez los debates estériles en los que se enzarzan y se pongan a solucionar problemas y a dar soluciones".

Por otro lado, desde el Bloque han solicitado que se mejore la megafonía del Salón de Plenos, "cuya acústica no es la mejor precisamente para escuchar a los ponentes", así como que se mejoren los asientos disponibles para los asistentes, "que ahora, desafortunadamente, distan mucho de ser los más idóneos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN