El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Rota

"La participación en el Frente Cívico lleva consigo un compromiso de defensa de los intereses de la ciudadanía"

Mañana miércoles, una asamblea ciudadana a celebrar en el parque 'Mayeto' a las 20:00 horas tratará de sumar apoyos a la iniciativa del 'Frente Cívico'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel García Mata. -

Los actuales movimientos sociales, nacidos a partir del 15M como una respuesta de un sector de la ciudadanía a las decisiones tomadas por la clase política, cobran cada vez más fuerza y buscan alcanzar unas cotas de organización que consigan unir realmente a los ciudadanos frente a Gobiernos que toman decisiones quizás pensando más en satisfacer a los Mercados y a la UE que en quienes sufrirán las consecuencias de estas medidas. Con esta vocación se está fraguando el germen del ‘Frente Cívico’, un concepto lanzado por el que fuera coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, y que ahora, retirado de la política y como ciudadano que observa el devenir de los acontecimientos, apuesta por una unión social que sea capaz de hacer frente a todos estos cambios. Rota se une a esta tendencia, y este miércoles celebra una asamblea con el objetivo de formar este ‘Frente Cívico’. Nos cuenta los detalles uno de sus promotores en la localidad, Manuel García Mata.

• Para comenzar, sería bueno explicar a los lectores en qué consiste este ‘Frente Cívico’, y qué lo definirá.

El Frente Cívico es la expresión de la ciudadanía en asamblea que se organiza para dar una respuesta política a la situación crítica que estamos viviendo y se ha de definir como fruto del interés de la sociedad de dotarse de un instrumento que nos permita participar en la gestión de una alternativa a la crisis actual, con la garantía que ofrece que el sujeto y el objeto de la acción política sea la misma: el común de la ciudadanía.

• ¿Está abierto este nuevo frente a todos los ciudadanos? ¿Quiénes deberían formar parte de este movimiento social?

Este Frente está abierto a todas las personas que lo decidan integrar. No existe ninguna limitación para incorporarse al mismo. Solo desde la asamblea en el libre ejercicio de su función se irá creando el programa que vertebre su funcionamiento y su definición ideológica, que pretende ser lo suficientemente abierto para que nadie se sienta excluido. Personalmente entiendo que la participación en el Frente Cívico lleva consigo un compromiso de defensa de los intereses de la ciudadanía frente a las exigencias de los mercados, quienes trasgreden la autoridad de los gobiernos de los países para exigir una determinada política que solo les beneficia a ellos.

• ¿Cuáles serán los principales objetivos de este frente?

En primer lugar establecer una dinámica de participación activa y democratizadora en cada una de las localidades que se constituya, promover la coordinación de todas las asambleas para ir creciendo y una vez consolidado el movimiento a nivel nacional, promover entre todas las asambleas una postura común y consolidada para ofrecer una alternativa a la sociedad española.

• ¿Es una iniciativa que se quedará en el ámbito local, o pretende organizarse para alcanzar una estructura a nivel nacional?

El objetivo de esta asamblea del miércoles 25 a las 8:00 en el Parque del Mayeto, consiste en constituir la asamblea de Rota. El proceso que se vivirá en Rota, una de las primeras que se constituyan, se hará público y servirá para enriquecer las ideas que otras asambleas puedan aprovechar si asi lo consideran. Una vez constituidas las asambleas se establecerá un mecanismo de comunicación entre ambas que nos permita trabajar en coordinación en busca de una alternativa a nivel nacional como objetivo a medio plazo.

• Rota siempre ha sido un pueblo con muchas virtudes, pero poco reivindicativo. Iniciativas como la del Bloque Ciudadano parecen estar despertando poco a poco esta faceta de los roteños y roteñas. ¿Tiene esa misma vocación el ‘Frente Cívico’?

Somos conscientes de que la ciudadanía roteña ha sido bastante remisa en participar en actos y en movimientos reivindicativos. Son muy pocos los momentos que se recuerdan en Rota en que se haya salido a la calle para mostrar descontento o malestar por problemas sociales. Por ello la respuesta positiva que últimamente se ha mostrado en la manifestación promovida por la Plataforma En Defensa de la Educación Publica y en la que organizó el Bloque Ciudadano contra los Recortes, nos llena de esperanza para el futuro. El Frente Cívico apoya estas reivindicaciones y considera que si desde la asamblea se promueven acciones de este tipo se convocará a la ciudadanía para que se exprese libremente.

• ¿Cuál es la solución que plantea el ‘Frente Cívico’ a la actual situación a la que se enfrentan los ciudadanos?

La situación que vivimos es lo suficientemente difícil para que no nos creamos que podemos ofrecer una fácil solución. De lo que estamos convencidos es que destruyendo todo aquello que pueda crear riqueza, que es la mayor lacra que contra la solución de la crisis está produciendo la política de recortes, no se podrá generar crecimiento que es la única manera de avanzar hacia la superación de ésta crisis. Por ello, si toda la ciudadanía se implica en la búsqueda de soluciones es seguro que las posibles medidas restrictivas a tomar, aparte de eficaces han de ser ejemplificadoras. Esto supone que si los recortes son imprescindibles han de incidir más en los mayores responsables, que son quienes han generado la deuda privada, verdadera losa de nuestra economía, y en los responsables políticos que han mantenido el sistema beneficiando a los más favorecidos, y por supuesto evitar en lo posible que afecte a quienes no tienen defensa ninguna.

• Para terminar, ¿algún mensaje para nuestros lectores y lectoras?

Agradecer a Rota Información su proverbial disposición en facilitar a los movimientos ciudadanos sus páginas para que podamos acercarnos a la gente, y animar a la población a participar en la asamblea del día 25 en la que daremos los primeros pasos con lo que seamos capaces de aportar todas las personas que allí nos encontremos en busca de una solución para todos en nuestro país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN