El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 21/06/2024  

Barbate

Las nuevas excavaciones en el Castillo comenzarán en breve

La actuación arqueológica cuenta con un presupuesto de 83.236,80 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista aérea del Castillo de Medina.

El Ayuntamiento de Medina Sidonia iniciará una nueva actuación arqueológica en el Castillo, según ha informado el delegado municipal de Urbanismo, Santiago Gutiérrez, quién ha adelantado que los trabajos cuentan con un presupuesto de 83.236,80 euros.

Las nuevas excavaciones que se iniciarán en breve en el Castillo de Medina Sidonia forman parte del proyecto complementario a la segunda fase de Excavaciones, ya ejecutada y financiada con cargo al 1% Cultural del Ministerio de Fomento. Con esta nueva actuación se pretende poner en valor dos espacios que precisaban de una intervención puntual.

El Castillo de Medina Sidonia, situado en lo más alto del promontorio asidonense, conserva restos de tres fortificaciones diferentes, como son el castellum romano, del que se conserva un frente de muralla de más de 60 metros de longitud, además de otros elementos; los restos del alcázar árabe, del que permanecen en pié restos de muralla construidas con tapial (mezcla de tierra, guijarros, cerámicas y cal) y superpuesto a las estructuras anteriores, el castillo medieval.

Según explica el arqueólogo responsable del proyecto, Manuel Montañes, la actuación aqueológica que se iniciará en pocos días, profundizará el estudio arqueológico de unos niveles especialmente interesantes y del que existen escasas referencias materiales: la época del Bronce Final Orientalizante, donde ya se han hecho hallazgos de cerámica fenicia de barniz rojo con asas zoomorfas. Además, se realizará la excavación de una zona de enterramientos del siglo XIV asociados a la antigua ermita de Santiago del Castillo. En definitiva, estos trabajos facilitarán un conocimiento más preciso de la evolución y significación histórica de la zona y la puesta en valor desde el punto de vista turístico el ángulo Noroeste del Castillo, concretamente la zona aledaña al foso romano ya descubierto.

Las excavaciones se realizarán a través de la empresa municipal Prodegemsa y además de los trabajos especializados de arqueología, empleará a un total de 16 trabajadores de la Bolsa de Empleo Municipal, durante los 4 meses de duración del proyecto.

Además, según ha explicado el delegado municipal de Urbanismo en el Consistorio asidonense, Santiago Gutiérrez, “contaremos con alumnos en prácticas provenientes de la Universidad de Cádiz , además de los trabajadores locales, dando al proyecto el máximo perfil social y educativo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN