El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

La Ribera se abrirá al tráfico a finales del mes de junio

Se cumplen los plazos dados por el plan de obras de la

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las obras, allá por mayo.

Ante la denuncia efectuada por el PSOE, en relación a la pérdida de usuarios y los kilómetros de más que la empresa concesionaria del servicio de autobús, la UTE Daibus, informa que está realizando por las obras de la pasarela peatonal, que hace que la Ribera del Marisco esté cortada al tráfico desde hace unos meses, el edil de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, indica que el tráfico de esta zona se reabrirá de nuevo este viernes.

El concejal popular recuerda que, como se ha dicho en otras ocasiones, el plan de obras original de la UTE Suralmaq-Gyocivil, que es la que realiza las obras, planteaba el cierre de este espacio hasta finales de junio, por lo que el mes de julio se podrá entrar a la ciudad de nuevo por Pozos Dulces, sin tener que hacer el desvío que en la actualidad tienen que tomar los conductores por la Ribera del Río, pudiendo tomar de nuevo rumbo por Ribera del Marisco hasta Micaela Aramburu. Bornes explica que dicho plan no sufre retrasos, por ello se juega con las fechas que se dieron en principio.

Pero el grupo socialista indica que, como ya advirtieran en el mes de abril cuando el Ayuntamiento cortó la Ribera del Marisco, se confirma que las obras de la pasarela peatonal están provocando un perjuicio evidente y notable sobre el servicio público de autobús. Así lo considera estos días el concejal socialista David de la Encina, quien se hace eco de un escrito registrado el pasado 15 de junio por la empresa concesionaria, UTE Daibus, donde se advierte de nuevo de los perjuicios que están soportando y solicitan medidas para evitar que la situación aún vaya a peor.
De la Encina indicaba que “según la propia concesionaria, desde que se cortó al tráfico la Ribera, el servicio de autobús está sufriendo un importante descenso de viajeros, acompañado además del malestar de gran parte de los usuarios que habitualmente utilizaban el servicio tanto en origen como destinos de todas estas paradas que han sido anuladas”.

Al respecto, el concejal recuerda que “muchos de los viajeros de estas líneas afectadas son personas mayores, residentes de la zona baja, Pozos Dulces, Ribera, que se están viendo claramente perjudicados en su movilidad”.

Para De la Encina “sorprende que el área de Infraestructura y Urbanización no haya informado previamente a la concesionaria, pues su escrito denota una grave falta de comunicación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN