El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

España

Un gran acto de fe

El mítico grupo de sevillanas inicia su gira hoy en Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Portada del úlimo disco -
Cantores de Híspalis inician hoy su gira nacional con el espectáculo La Pasión según Andalucía en el Hotel Alcora. Uno a uno cada componente nos comenta diferentes aspectos de la obra y de su relación con las hermandades y el público en general. Preguntamos a Pascual González

¿En qué consiste ‘La Pasión según Andalucía’?
–Es la representación del gran acto de fe que cada año el pueblo andaluz interpreta en el teatro de la primavera. Es historia, música, poesía, arte, tradición e idiosincrasia, seis pilares que, junto con un gran elenco artístico y de profesionales, levanta el telón de esta singular exaltación sobre la Semana Santa andaluza.

¿Qué diferencias hay con ‘Sevilla reza cantando’?
–Sevilla reza cantando se presentó la primavera del 2000 en el teatro Imperial con gran éxito. Se trataba de universalizar este evento y nos pusimos manos a la obra. Nos servimos de un minucioso estudio bibliográfico y una gran recopilación de datos históricos, musicales, tradicionales y costumbristas de las ocho provincias andaluzas para la creación de este drama litúrgico de vanguardia que hace posible que el gran público conozca, viva y sienta la Semana Santa de Andalucía, no sólo la de Sevilla, en su mayor plenitud.

¿Y las contrataciones en esta la temporada?
–(Contesta Juan Calceteiro) La contratación va muy bien, tenemos cerradas muchas fechas en Estepa, Marchena y Málaga; y fuera de la región, Ávila y Ciudad Real.

¿Hay dificultades técnicas en la puesta en escena?
–Los teatros están dotados de los medios suficientes para que podamos representar nuestra obra. Nuestro equipo técnico encabezado por Alberto Naranjo está por encima de cualquier dificultad.

¿Qué relación tienen con las hermandades por medio de las redes sociales?
–(Carlos Ruiz) La respuesta de la gran mayoría de hermandades ha sido abrumadora. Existe una estrecha relación.

¿Y qué papel juega Facebook?
–Cantores de Híspalis es un grupo que se caracteriza por su manera de revolucionar su música y su forma de hacer las cosas. Simplemente es adaptarse a los tiempos. Por eso hemos apostado por expandir Cantores de Híspalis en las redes sociales. En Facebook, donde más seguidores tenemos, contamos con dos perfiles y nuestra página oficial “Pascual González y Cantores de Híspalis”, donde damos puntualmente la información de todas las actividades profesionales del grupo. También existe una página que lleva maravillosamente bien nuestra presidenta, Elisabeth Serrano Asencio, que se llama “Cantores de Híspalis Forever ClubdefansEspaña”, que está en permanente contacto con nosotros para atender a todos nuestros seguidores como realmente se merecen.

¿Qué sensaciones tiene al ver emocionarse al público con las sevillanas cofrades?
–(Mario Ruiz) La Semana Santa es por antonomasia la fiesta de Sevilla. La sensación es de auténtica confraternización entre escenario y butacas. En algunos momentos es difícil controlar las emociones. Ocurre algo semejante a lo que vivo cuando salgo de costalero. Se produce una fusión absoluta.

¿A quién le gustaría dedicar este estreno en Sevilla?
–El estreno de la obra este año se lo voy a dedicar a mi padre, que falleció el 22 de noviembre de 2011. Que Dios lo tenga en su gloria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN