El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 28/06/2024  

España

Asaja y PSOE critican acuerdo agrícola que ven perjudicial para el aceite

"En la nueva redacción del acuerdo, al aceite de oliva se trata como al resto de productos agrícolas que no están considerados como sensibles"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La organización agraria Asaja y el PSOE de Jaén han coincidido en criticar el acuerdo agrícola con Marruecos aprobado por el Parlamento Europeo al considerarlo "perjudicial" y un "grave varapalo" para los intereses del sector del aceite de oliva.

El gerente y portavoz de Asaja en Jaén, Luis Carlos Valero, ha pedido responsabilidades a los que "idearon y firmaron" este acuerdo y ha lamentado en un comunicado que se confirme que las importaciones de aceite de oliva procedentes de Marruecos estarán libres de aranceles.

"En la nueva redacción del acuerdo, al aceite de oliva se trata como al resto de productos agrícolas que no están considerados como sensibles, por lo que la liberalización sería plena, sin contingentes, sin aranceles y sin calendarios", ha subrayado.

Por el contrario, Marruecos protegería su producción de aceite manteniendo restricciones a la importación de aceite de la UE, salvo un contingente de 1.500 toneladas de aceite de oliva virgen extra y de 500 toneladas de aceite de oliva virgen.

Por ello Asaja Jaén va a instar a la directiva nacional a que solicite una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para tratar este asunto y pedirle que la UE exija a Marruecos las mismas condiciones sanitarias y de elaboración que se exigen a los productos europeos.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha considerado que el texto es "tremendamente perjudicial" para los intereses del sector y ha acusado al PP de "escurrir el bulto y no asumir su responsabilidad".

Reyes ha recordado en un comunicado que el Partido Popular Europeo es mayoritario en los órganos comunitarios y que el Gobierno de Mariano Rajoy "tenía la obligación de buscar apoyos entre sus compañeros para frenar este durísimo ataque al sector".

Sin embargo, a su juicio el Ejecutivo del PP "sigue durmiendo en los laureles en lugar de defender a su país en las instituciones europeas", por lo que ha añadido que el peso de Rajoy y de su Gobierno en la UE es "peso mosca".

Ha recordado que desde el PSOE ya se venía advirtiendo que el ministro de Agricultura "era incapaz de fijar una estrategia de trabajo para esta legislatura, más allá de cuatro vaguedades y de intentar vender como si fuera un logro histórico el simple cambio de nombre del Ministerio".

"La gestión de Cañete en estos 2 meses se resume en recorte de 400 millones de euros al Ministerio y permisividad total para un acuerdo UE-Marruecos que tendrá efectos muy negativos el sector agrario español y andaluz", ha apuntado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN