El tiempo en: Punta Umbría
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

La violencia machista se cobra dos nuevas víctimas en Reus y Valencia

Dos mujeres han sido asesinadas en las últimas horas víctimas de la violencia machista, en Reus (Tarragona) y en Valencia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Dos mujeres han sido asesinadas en las últimas horas víctimas de la violencia machista, en Reus (Tarragona) y en Valencia, lo que eleva a trece las muertas por esta lacra en lo que va de año.

La primera de las víctimas, una mujer española de 44 años, fue asesinada la noche del martes en su vivienda de Reus, y fue su propia hija, de cinco años, quien avisó en el colegio de la muerte de su madre, que tenía una puñalada en la espalda.

Según fuentes de la investigación, los Mossos d'Esquadra buscan al compañero sentimental de la mujer, un hombre de origen sudamericano y de 34 años, que ya tenía una condena por maltrato a la víctima en 2006 y otra en 2010 por incumplir una orden de alejamiento.

La víctima tenía otra hija de quince años de un primer matrimonio.

La delegación del Gobierno para la Violencia de Género por el momento mantiene este caso en investigación puesto que aún el hombre no ha sido detenido, aunque señala en un comunicado que la investigación policial apunta a que éste es el principal sospechoso.

Sí ha confirmado la delegación del Gobierno el caso de Valencia, en el que una mujer de 32 años ha sido asesinada presuntamente por su pareja, un hombre de 74 años, que ha sido detenido, después de que, según los vecinos, bajara a la calle diciendo que había matado a su mujer.

No hay constancia de que la víctima, de nacionalidad boliviana, hubiera presentado denuncia alguna. La mujer fue asesinada con un arma blanca, según ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana.

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, ha insistido en la importancia de “mantener un esfuerzo continuado en la lucha contra este problema, cuya solución requiere de la coordinación, esfuerzo y dedicación de todas las administraciones implicadas, así como de las familias, los entornos y la sociedad en su conjunto”.

Lorente ha subrayado que las mujeres “tienen que saber que cuentan con todo nuestro apoyo” y ha considerado que es necesario mantener un “posicionamiento crítico” contra los maltratadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN