El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Juan Marsé analiza las claves de la literatura actual

Como un escritor ajeno a las ?modisterías? literarias dictadas por el mercado, recluido en su mundo interior de narrador y con una confianza plena en la vitalidad de la novela, pese a los cambios ?que impongan las tecnologías?, se mostró ayer en Valladolid Juan Marsé, último Cervantes español.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Como un escritor ajeno a las “modisterías” literarias dictadas por el mercado, recluido en su mundo interior de narrador y con una confianza plena en la vitalidad de la novela, pese a los cambios “que impongan las tecnologías”, se mostró ayer en Valladolid Juan Marsé, último Cervantes español.

“La novela siempre ha caminado por vericuetos extraños, sorprendentes, inesperados. Es un saco donde cabe todo, como decía Baroja. Aparentemente decae, pero luego resucita, siempre se ha dicho que está en crisis y sin embargo goza de buena salud: no morirá nunca, sean cuales sean los cambios que impongan las tecnologías”, ha reflexionado Marsé en una entrevista concedida a Efe.

El deseo del hombre de contar historias “no desaparecerá nunca”, porque siempre ha tenido la necesidad de reinventarse él y el mundo que le rodea, ha insistido acerca de la inmortalidad “de la ficción”, concepto éste que ha preferido utilizar para referirse a la novela.

Autor de relatos como Últimas tardes con Teresa (1966), Si te dicen que caí (1973), El embrujo de Shanghai (1933) y Rabos de lagartija (2000), Juan Marsé (Barcelona, 1933) abomina de lo que él mismo ha denominado “modisterías literarias”, a las que nunca ha estado atento ni le han importado.

“Me ha interesado más un mundo personal, pero ahí se corre el riesgo de que los críticos te digan que eres un escritor de la misma novela siempre. En cualquier caso, no me ha afectado”, ha precisado uno de los autores contemporáneos españoles que, junto a Miguel Delibes, ha sido más veces adaptado al cine.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN