El tiempo en: Punta Umbría
Martes 04/06/2024  

Andalucía

Chaves ve ?lógica? la posición de Griñán sobre el endeudamiento

Asegura que hay ciertas dificultades técnicas para aplicarlo

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, calificó ayer de “lógica” la posición del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, sobre la posibilidad de que las regiones que sean solventes recurran al endeudamiento, si bien estimó que hay “ciertas dificultades técnicas” para su puesta en marcha, aunque también considera que si bien en el año 2011 ó 2012, el margen en materia de déficit se amplía y da más flexibilidad a la posición del Ejecutivo nacional, razonamientos de ese tipo hay que “tenerlos en cuenta”.

Tras pronunciar una conferencia ante el ‘Club Cámara 500’, Manuel Chaves señaló, en el turno de preguntas, que la posición de la Junta y de su presidente tiene “su lógica económica” y expresó que la entiende perfectamente por cuanto responde a la defensa de los intereses de Andalucía.

Según añadió, cuando José Antonio Griñán explica que el nivel de endeudamiento per capita de Andalucía es inferior a la media nacional o al de otras comunidades autónomas, “su propuesta tiene su lógica”.

“Veo la lógica de la posición de la Junta de Andalucía, pero creo también -dijo Chaves- que hay ciertas dificultades técnicas para ponerla en marcha”, porque, según añadió, el objetivo de déficit se ha adoptado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde hay que poner de acuerdo a 17 comunidades y dos ciudades autónomas. La “dificultad está”, según recalcó, en poner de acuerdo a las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas en objetivos de déficit público.

En cualquier caso, estimó que hay que seguir el diálogo con el Gobierno porque si el margen, a lo largo de 2011 ó 2011, se amplía y da mucha más flexibilidad a la posición del Ejecutivo, es en ese momento cuando ese tipo de “razonamientos hay que tenerlos en cuenta”, en referencia al planteamiento de Griñán.

Al hilo de este asunto, el vicepresidente aprovechó para poner de manifiesto que al PP muchas veces se “le llena la boca de hablar de austeridad, que no se ve por ningún sitio”, por cuanto el endeudamiento medio de cada valenciano es superior a los 3.000 euros; el de cada madrileño, de 2.000 euros, y el de los andaluces no supera los 1.300 euros, mientras que el endeudamiento del Ayuntamiento de Madrid es superior al de trece comunidades autónomas.

Por su parte, el presidente de la Junta afirmó ayer que espera que “el caudal de inversión que reciba Andalucía de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) equivalga al 17,8 por ciento”, porcentaje que representa su peso poblacional en el conjunto de España.

En declaraciones en Lucena (Córdoba) tras asistir al XX Aniversario de las Políticas de Desarrollo Rural, Griñán subrayó que entiende que esa cifra “es fundamental para Andalucía”, por lo que espera que “sigan siendo como han sido en los últimos años”, es decir, “unos presupuestos buenos para Andalucía”.

Sobre el margen de endeudamiento de las comunidades autónomas, Griñán insistió en que no exista un tratamiento lineal para todas ellas, sino que se tengan en cuenta el nivel de deuda acumulada durante los últimos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN