El tiempo en: Punta Umbría
Martes 25/06/2024  

Campo de Gibraltar

Cerromolino y Pago de Humo podrían no ser ?inundables?

El Ayuntamiento busca soluciones para estas zonas tras su catalogación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del arroyo Carrajolilla (Cerromolino), que se desbordó el pasado invierno provocando inundaciones. -
El Ayuntamiento de Chiclana, a través del alcalde, José María Román, planteará a la Demarcación de Costas y la Agencia del Agua Andaluza del Agua una serie de medidas para que desaparezca la condición de zona inundable del entorno del Carrajolilla (Cerromolino), decretada por la Agencia Andaluza del Agua, según ha informado en un comunicado el Consistorio.

La medida gira en torno a la utilización de una antigua compuerta existente en la zona (la que se encuentra frente a la finca de los Morenos), que volvería a entrar en funcionamiento. El plan también comprende la creación de un nuevo puente y una zona inundable que no afectaría a ninguna vivienda. Estas medidas, según las primeras estimaciones, “supondrían que la zona donde existen casas dejara de padecer riesgo de inundaciones; por lo que si las administraciones superiores responsables así lo entienden, se retiraría la condición que le han otorgado hace unas fechas, petición que realizará el Consistorio”, ha anunciado el Ayuntamiento.

La única opción que tiene la Administración local para evitar que las zonas pasen a ser inundables en el nuevo PGMO (cuyo Avance se encuentra en la actualidad en periodo de exposición pública hasta el próximo día 17 de agosto) es disponer las condiciones técnicas precisas. Los ayuntamientos tienen la obligación de introducir en sus planes los suelos como innundables si así lo determina la Agencia del Agua que, de este modo, lo dispone “velando por la seguridad de los ciudadanos”.

Las últimas inundaciones, especialmente graves en Chiclana, durante el pasado invierno han sido las causas de que las administraciones superiores hayan determinado la inclusión de varias zonas de la localidad como zonas inundables.

Desde la Alcaldía, según ha informado el Ayuntamiento, ya se ha encargado a los técnicos municipales que elaboren el proyecto que será elevado a la Demarcación de Costas y la Agencia Andaluza del Agua “con la máxima diligencia y rapidez que sea posible, dado que se trata de una cuestión que se quiere solventar cuanto antes”.

pago del humo
Por otro lado, el alcalde y la delegada de Urbanismo, Cándida Verdier, también han mantenido un acuerdo con vecinos del Pago del Humo, otra de las zonas afectadas por la medida de la Agencia Andaluza del Agua.
En este área, la construcción de la presa contra las avenidas del agua y la mejora de las infraestructuras subterráneas significarían acabar con el riesgo de inundaciones. De este modo lo entendieron los representantes de la asociación de vecinos en el encuentro con los responsables políticos.

El alcalde, José María Román, ha destacado que se está trabajando entre todas las adminsitraciones, en cooperación con los vecinos, para que el resultado sea que finalmente las zonas que ahora se tienen como inundables dejen de serlo gracias a la puesta en marcha de una serie de medidas de carácter técnico. “Para ello, como no puede ser de otro modo, ha de quedar totalmente anulado el riesgo de inundación”.

José María Román también pidió a formaciones políticas y colectivos que no se pronuncien de forma “frívola” sobre un tema “en que se trata de la seguridad de las personas”. “Está claro que si la Agencia del Agua toma una determinación como esta es que existe un riego real para las personas, por lo que lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento de Chiclana es trabajar para que ese riesgos desparezca totalmente”, apuntó Román, quién afirmó que “no creo que éste sea un asunto para usar políticamente, ni mucho menos”.

Marín visita a los vecinos de la Boyal
Ernesto Marín visitó en la tarde del miércoles a los vecinos de la Boyal, en el Pago del Humo, tras ser esta zona calificada como “inundable” por la Gerencia de Urbanismo, conforme al informe de la Agencia Andaluza del Agua.
Según el candidato del PP a la Alcadía, “el actual Gobierno municipal pretende dejar fuera de ordenación a las casas allí construidas, de forma que no puedan ser regularizadas, que no puedan tener los servicios básicos”, asegurando que “los vecinos se sienten engañados y desesperados porque todas las expectativas que depositaron al comprar su casa han quedado por los suelos, en cuanto a que se encuentran en zona urbanizable según el Plan General vigente”.

En este sentido, Marín afirma que “no podemos seguir con la política de improvisación del PSOE en materia de Urbanismo”, planteando que “tenemos que buscar soluciones a los problemas de las inundaciones, de forma que los vecinos se sientan seguros en sus casas, porque la declaración de zona inundable los deja todavía más desprotegidos y con un futuro totalmente incierto”. Según Marín, “los afectados van a pedir responsabilidades y ya se han unido a la Plataforma de las AGB para tener asesoramiento”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN