El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Asociación pro Saharahui visitó el taller Entre Culturas

Dirigido a colectivos de minorías étnicas e inmigrantes extracomunitarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En el taller de empleo Entre Cultura son formadas 20 personas como mediadores interculturales. -
El taller de empleo Entre Culturas, promovido por el Centro de Formación, Empleo y Asuntos Sociales del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, que se viene desarrollando desde el día 10 de junio en La Línea de la Concepción, recibió la visita de miembros de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui (AAPS) Solidaridad.

En este proyecto de carácter comarcal y dirigido a colectivos de minorías étnicas e inmigrantes extracomunitarios se está capacitando a 20 alumnos, trabajadores como mediadores interculturales, que fomentarán la comunicación y el acercamiento entre la cultura mayoritaria y los distintos colectivos minoritarios existentes en el Campo de Gibraltar con el objetivo de mejorar la convivencia.

Dentro de los contenidos de Taller de Empleo y con el objetivo de complementar su formación, se han programado charlas y sesiones grupales, en las que el alumnado-trabajador puede aprender a través del conocimiento de la labor desarrollada por otros-as agentes sociales, como mediadores-as interculturales de asociaciones/ONGs o de organismos públicos, y de la experiencia de usuarios de sus servicios. Por ello, se desarrolló una sesión grupal en la que uno de los miembros de la directiva de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Solidaridad, Francisco Javier Jiménez, habló del trabajo que se viene realizando desde la asociación así como de su experiencia y la de otros compañeros a lo largo de los años.

Impulso social
Como parte de su labor realizan charlas de sensibilización y tiene en marcha proyectos anuales como el de Alfabetización a Mujeres, Vacaciones en Paz y Caravana por la Paz.

El vicepresidente del Área de Cooperación Internacional de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Manuel Caeiro, manifestó que “este proyecto supone un impulso social para los colectivos a los que va dirigido, así como la promoción a nivel profesional de los trabajadores, junto al conocimiento de la labor que se realiza desde los diferentes agentes sociales, asociaciones, ONGs, servicios comunitarios y sociales, supone un enriquecimiento personal y profesional que repercute en su capacitación como mediadores-as interculturales”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN