El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

España

"Lo que Sánchez quiere es que la gente no vaya a votar"

El coordinador general del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, ha asegurado que Pedro Sánchez "lo que al final quiere es que la gente no vaya a votar"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Elías Bendodo. -

El coordinador general del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, ha asegurado que Pedro Sánchez "lo que al final quiere es que la gente no vaya a votar" y que esta actitud "es la última herramienta de un antidemócrata". Frente a ello, ha dicho que la respuesta del PP es "que los españoles tengan un verano azul".

En este sentido se ha pronunciado este domingo durante un acto del partido en Benalmádena, junto a la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el nuevo alcalde de la localidad, Juan Antonio Lara, donde también ha equiparado la situación de esta ciudad con lo que pretende el partido a nivel nacional: "Echar a PSOE y Podemos".

Bendodo ha dicho que después de que se le hayan "echado encima" Televisión Española y el PSOE debido a la campaña de verano azul, "es el perfecto ejemplo de que hemos acertado" y, por tanto, ha anunciado que se va a multiplicar la inversión en la misma.

"Vamos a hacer una campaña limpia alegre, de cambio, de futuro", ha señalado, a la vez que ha puesto a Málaga --provincia por la que encabeza la lista electoral del PP al Congreso de los Diputados-- como ejemplo de cambio de Andalucía pidiendo que esta provincia sea "la fuerza del cambio para España".

Bendodo ha criticado que los españoles no merecen un presidente que mienta ni que entregue la gobernabilidad de España a los que quieren romper España. Esta última critica la ha comparado con un consejo de administración de una empresa.

También ha apuntado que "para Sánchez no hay alternativas. O repite el gobierno Frankenstein de ahora, o no es presidente del Gobierno"; y al respecto ha añadido que Bildu dice "todas las verdades: las suyas y las de Sánchez" en referencia a que la formación señaló que el PSOE debería contar con ellos y Esquerra Republicana.

"También ha dicho la de Podemos 2, la novia de Frankestein como yo le digo, que el referéndum será un tema a abordar en la próxima legislatura, en Cataluña y en el País Vasco, y Sánchez no ha dicho ni pío. Esto es lo que tenemos", ha criticado.

Bendodo ha asegurado que ante estas situaciones el Partido Popular se posiciona planteando un cambio, "un Gobierno a mejor, un Gobierno en solitario. Queremos una mayoría amplia, suficiente, que dé tranquilidad al conjunto de los españoles, no sujeta a chantajes, sino que nos permite gobernar con todos y para todos. Porque un presidente del Gobierno tiene que gobernar para todos, no solo para los que le han votado, que es lo que hace Pedro Sánchez".

Del actual Gobierno ha dicho que "que merece pasar a la oposición", y ha criticado que haya subido 40 veces los impuestos en cinco años, que tenga 22 ministros "dos equipos de fútbol con un árbitro intentando poner media acción entre ellos, en derbi permanente".

Bendodo ha dicho que el PSOE no está legitimado para hablar de violencia machista y de violencia machista en relación con la ley del solo sí es sí, que ha calificado como "insulto" y como "vergüenza para las mujeres".

Ha señalado que su partido derogará "todo esto" al llegar al Gobierno: "Derogar el sanchismo es decir la verdad; bajar los impuestos; es un gobierno más pequeño y más operativo; es transparencia en las cuentas públicas; es recuperar el delito de sedición y de malversación en el Código Penal; es despolitizar la justicia en España; es políticas serias contra los maltratadores a las mujeres; es volver a hablar con los agentes sociales, con los empresarios y los sindicatos y no imponerles los acuerdos; es hablar con todos y pactar con casi todos".

"El Partido Popular pacta aplicando las matemáticas de Estado donde más interés a los ciudadanos en cada territorio va a estar el Partido Popular", ha señalado poniendo varios ejemplos de ciudades, provincias y partidos.

"Estamos en brazos de los españoles. Hacemos lo que hay que hacer en cada territorio. Ahora bien, donde se ha votado cambio tenemos que atender las órdenes de cambio de los ciudadanos. No podemos defraudar las expectativas de cambio que se han generado en algunas comunidades autónomas y no se pueden defraudar las expectativas de cambio en ninguna comunidad autónoma por luchas internas de poder o por una ambición desmedida que lleva a malas situaciones como la que tuvo Ciudadanos en su momento, que acabó desapareciendo", ha dicho.

Refiriéndose de nuevo a las elecciones, ha apuntado que "el cambio que empezó el 28 de mayo tiene que tener su segunda parte el próximo 23 de julio", ha dicho Bendodo haciendo un simil futbolístico y añadiendo que "los partidos se ganan en las segundas partes".

"Nos jugamos nuestro futuro, el futuro de todos los españoles y sólo puede venir de la mano de nuestro presidente Alberto Nuñez Feijóo", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN