El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Los juzgados de lo Social señalan ya vistas para 2025 tras su suspensión por la huelga

Según advierte el decano del Colegio de Abogados de Cádiz, la huelga de los funcionarios suspende al día al menos 100 juicios

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La cadena humana convocada por los funcionarios semanas atrás. -
  • Los letrados gaditanos se concentran el miércoles en los juzgados para defender el sistema público de Justicia

La huelga de los funcionarios de los Cuerpos Generales de la Administración de  Justicia suspende en la provincia de Cádiz al menos un centenar de juicios diarios y está obligando ya a los juzgados más saturados a señalar vistas para 2025, como es el caso de los juzgados de lo Social en la capital y en otras localidades de la provincia como San Fernando. Son estimaciones del decano del Colegio de Abogados de Cádiz, José Adolfo Baturone, que alerta de los perjuicos que está causando un conflicto cuyas movilizaciones duran ya más de dos meses.  

“Si ya traen consigo un año para su tramitación, súmale ahora dos más, con lo que estamos hablando de tres años desde que el ciudadano presenta la demanda”, advierte. A estas alturas, desde el gremio de los abogados no ocultan su hartazgo y su impotencia. Están cansados de enlazar un conflicto tras otro, que en el caso de la capital gaditana incluye el cierre de los Juzgados de San José el pasado mes de noviembre, al que luego le siguió la huelga de dos meses de los Letrados de la Administración de Justicias (LAJ).  

El contexto no puede ser más hostil, ni puede salpicarles más. No están facturando. “Llevamos cinco meses parados, sin trabajar; la situación es caótica”, advierte el decano de los abogados gaditanos, que asegura que ha remitido un escrito sin éxito a los sindicatos del comité de huelga de Cádiz para pedirles una reunión para ver con ellos sus reivindicaciones como hicieron en su día con los LAJ.  “No me han contestado”, asegura, haciendo un llamamiento para que los funcionarios les avisen en caso de suspensión de juicios previamente y no tengan que enterarse en la misma sala, que es lo que les está ocurriendo.

En cualquier caso, la abogacía tampoco piensa quedarse con los brazos cruzados. Baturone participó ayer en una reunión telemática del Consejo General de la Abogacía en la que acordaron convocar concentraciones en todos los juzgados de España el próximo miércoles 28 de junio en defensa del sistema público de justicia “porque se está destrozando”. El Colegio de Abogados de Cádiz lo secunda y se concentrará a las 12.00 horas de dicha jornada a las puertas de los juzgados de San José.  Mientras tanto, aunque los funcionarios cada vez acusan más los efectos de la huelga por el “costo importante” que supone en sus bolsillos, señalan desde el comité de huelga, para la semana que viene se movilizarán en Madrid el día 27, y dos días después lo harán en la capital gaditana. No hay que perder de vista que a nivel andaluz la provincia de Cádiz viene registrando el mayor índice de seguimiento con un 75 por ciento. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN